Ganaderos de Turiguanó "abrazan" bondades de la energía limpia

Compartir

ACN - Cuba
Oscar Alfonso Sosa | Fotos: Autor
89
18 Julio 2025

Morón, Ciego de Ávila, 18 jul (ACN) Con las condiciones que tengo hoy en la vivienda, donde nunca me falta la electricidad, puedo descansar toda la noche tras las jornadas de trabajo, disfrutar de un jugo de frutas frío y utilizar las ollas eléctricas en la cocina, tienes que ser mejor ganadero, sentenció a la Agencia Cubana de Noticias Yordanys Martínez Atencio mientras "abraza" las bondades de la energía limpia.

   La unidad de este joven, la número 39 de la Empresa Pecuaria Genética Turiguanó, de este norteño territorio de la provincia de Ciego de Ávila, es una de las cinco ubicadas entre los cuartones del rebaño que se benefician con la energía generada por los paneles solares instalados en los patios de las casas.

   Esa iniciativa forma parte de un proyecto de cambio de matriz energética que está en marcha en esta entidad, sitio dedicado hace 49 años a la cría y al desarrollo del ganado de la raza Santa Gertrudis, uno de los programas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, para potenciar la línea de carne en el país.

   Nathanael González Chinea, director adjunto de la empresa, donde se multiplica el accionar tras la designación de la provincia como sede del acto central por el Día de la Rebeldía Nacional, el 26 de Julio, precisó que con respecto a las viviendas, la pretensión es completar 12 este año, a partir del rescate y reconstrucción de locales usados anteriormente como almacenes o con otros fines.

   Se trata de acomodarle un hogar digno al vaquero y a su familia, e instalarle los paneles solares para una mejor calidad de vida, añadió.

   En los cinco inmuebles habitados y localizados en el propio escenario productivo donde el ganadero se desempeña ya se constatan dividendos favorables en el control y manejo de la masa y, sobre todo, los hechos delictivos relacionados con el hurto y sacrificio disminuyen, acotó.

   Si una vaca pare en medio de la madrugada, refirió, ahí está el vaquero para asistirla; si algún animal muestra síntomas de cualquier enfermedad, se atiende con más prontitud y las áreas de pastoreo, las cercas y las instalaciones de cada una de esas unidades están más protegidas.

   González Chinea puntualizó que los paneles solares benefician también a seis turbinas sumergibles, equipos necesarios para el suministro de agua al ganado y para otros fines, y ya se terminó de instalar un módulo de estos en el área de oficinas de la empresa, que favorecerá de manera integral las condiciones de trabajo.

   El uso de fuentes renovables tiene un impacto, a su vez, en la economía, pues no consumimos la energía proporcionada por la red y las labores productivas tampoco se interrumpen por falta de electricidad, aseveró.

   Significó que la pretensión es seguir multiplicando realidades con el cambio de matriz, un paso vital para consolidar de forma integral la ganadería en Turiguanó y la calidad de vida de los obreros y sus familias.

   Además de la energía solar, aquí se aprovecha la eólica, en el funcionamiento de una decena de molinos de viento para el abasto de agua, otro de los proyectos en marcha, concluyó.