La Habana, 20 feb (ACN) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba reafirmó hoy el compromiso manifestado en marzo de 1959 por el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, de crear leyes revolucionarias que entrañen bienestar y justicia para los desamparados.
A propósito del Día Mundial de la Justicia Social, en la red social X la Cancillería instó a continuar luchando por sociedades más equitativas e inclusivas, que no dejen atrás a nadie.
"En el Día Mundial de la Justicia Social, Cuba reafirma el compromiso de Fidel: crear "leyes revolucionarias que entrañen bienestar y justicia para los desamparados". Sigamos luchando por sociedades más equitativas e inclusivas, donde nadie quede atrás".
⚖️En el Día Mundial de la Justicia Social, #Cuba 🇨🇺 reafirma el compromiso de #FidelPorSiempre: crear "leyes revolucionarias que entrañen bienestar y justicia para los desamparados".
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) February 20, 2025
Sigamos luchando por sociedades más equitativas e inclusivas, donde nadie quede atrás. pic.twitter.com/4VJgELaqs0
La Constitución de la República, en su capítulo uno, plantea como parte de los principios fundamentales de la nación que Cuba es un Estado socialista de derecho y justicia social, democrático, independiente y soberano.
Agrega la ley como parte de sus fundamentos políticos que el país está organizado con todos y para el bien de todos como república unitaria e indivisible, fundada en el trabajo, la dignidad, el humanismo y la ética de sus ciudadanos para el disfrute de la libertad, la equidad, la igualdad, la solidaridad, el bienestar y la prosperidad individual y colectiva.
Desde el 26 de noviembre de 2007, cada año se celebra el Día Mundial de la Justicia Social, para recordar la urgencia de construir sociedades más equitativas y solidarias.
"Fortalecer una transición justa para un futuro sostenible" es el lema de la celebración en 2025.
La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce que el desarrollo social y la justicia social son indispensables para la consecución y el mantenimiento de la paz, así como para la seguridad en las naciones y entre ellas.