La Habana, 23 ago (ACN) Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, ratificó hoy a su homólogo de China, Xi Jinping, la voluntad de implementar los importantes consensos adoptados durante su visita a la nación asiática en 2022, para beneficio de ambos pueblos.
Así lo informó en su cuenta de Twitter el también Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, luego de dialogar con el mandatario chino en el contexto de la Cumbre de los Brics, que se celebra en Sudáfrica, y a la que Cuba asiste por vez primera, invitada en su condición de presidente pro tempore del Grupo de los 77 y China.
Constatamos voluntad de profundizar los vínculos interpartidistas y los entrañables lazos de amistad y de cooperación.
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 23, 2023
Agradecí la solidaridad de China y el respaldo al justo reclamo por el fin del bloqueo y exclusión de #Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo pic.twitter.com/OxQwfm0wzz
Durante el diálogo, ambas partes constataron la voluntad de profundizar los vínculos interpartidistas y los entrañables lazos de amistad y de cooperación entre las dos naciones, comentó el jefe de Estado cubano en otro mensaje.
Lea también: Dialogó presidente cubano con su homólogo chino
Asimismo, Díaz-Canel aprovechó la oportunidad para agradecer la solidaridad de China y su respaldo al reclamo por el fin del bloqueo económico, comercial y financiero estadounidense contra la mayor de las Antillas y la exclusión de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo.
El Presidente cubano también trasladó a su homólogo un saludo del General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y reiteró la invitación a Xi Jinping para visitar Cuba.
Como parte de una gira por países de África, Europa y Asia, en noviembre último Díaz-Canel realizó una visita oficial a China, que calificó de exitosa atendiendo a la voluntad expresa del Gobierno de apoyar el desarrollo de la isla a partir de la cooperación.
A propósito, el mandatario cubano se refirió a tres pilares fundamentales en esa colaboración: la biotecnología; el tema energético, en particular las fuentes renovables de energía; y por otra parte, la informatización y la ciberseguridad.
Toda esa disposición, alertó el jefe de Estado en esa ocasión, hay que concretarla en proyectos que de verdad avancen y sean aportadores.