La Habana, 22 jul (ACN) La cooperación médica en Venezuela sigue siendo la más grande impulsada por Cuba, con la presencia de 12 mil 930 colaboradores en 24 estados de ese país.
Yuleyvis Martínez Carmona, jefe de la Brigada Médica Cubana en la Patria de Simón Bolívar, refirió a la ACN el trabajo asistencial de los cubanos en mil 200 consultorios médicos, 586 salas de rehabilitación y 572 centros diagnósticos dirigido a satisfacer las necesidades de salud del pueblo venezolano.
También el impacto en proyectos científicos con la vinculación en 35 centros de alta tecnología y la formación de 20 mil estudiantes del Programa Nacional de Medicina Integral Comunitaria y mil 581 residentes de Medicina General Integral.
Resaltó la labor de 544 colaboradores en zonas de difícil acceso y fronterizas donde brindan atención tambien a brasileños y colombianos, con el compromiso siempre de salvar vidas.
Entre otros datos, señaló el doctor que han realizado en este periodo más de 22 mil intervenciones quirúrgicas, un gran número de cirugías oftalmológicas, sobre todo operaciones de cataratas, en actividad estomatológica se generaron más de dos millones de actividades y la red de genética valoró una cifra superior a los 13 mil pacientes.
Comentó el quehacer diario de la brigada con jornadas comunitarias, avances en los servicios de ozonoterapia, que hoy cuenta con 118 servicios en el país, con unas 60 mil 500 consultas en el programa y 330 mil 486 procedimientos.
Martínez Carmona enfatizó en la atención al paciente diabético, con 70 consultas distribuidas en todo el país que vieron más de 70 mil personas en este año, y fueron beneficiadas con el fármaco cubano HeberProt-P y salvadas de amputación unas dos mil 60 personas.
Al cierre del mes de junio, Cuba tiene presencia en 54 países con 23 mil 947 colaboradores, de ellos, el 46.4 por ciento son médicos, según datos divulgados en la Reunión de Jefes de Misiones Médicas en el Exterior, efectuada este mes en La Habana.