La Habana, 29 oct (ACN) En presencia de los Estados Miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), México defendió hoy la estabilidad de los pueblos y se manifestó contrario a las políticas que atentan contra la paz de las naciones.
Como parte de su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el representante del hermano país latinoamericano se pronunció en contra del criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba, pues se trata de una medida unilateral concebida como presión política.
El pueblo cubano merece un futuro más alentador y no estar sujeto a decisiones tomadas en un contexto ajeno a la realidad actual, declaró.
Señaló que la política es contraria a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y principios de igualdad y oportunidades que México defiende, y se adhiere a la grave crisis por la que Cuba atraviesa caracterizada por los estragos de la pandemia del Covid-19, los altos precios del petróleo, conflictos internacionales externos y desastres que azotan al Caribe.
Condenó categóricamente la aplicación del Título III de la Ley Helms Burton de 1996 pues afecta los intereses nacionales de terceros y puntualizó, en ese sentido, en que las alianzas entre vecinos del continente son indispensables para el desarrollo.
Refirió que cada año la comunidad internacional se reúne con la expectativa de poner fin al bloqueo impuesto desde hace más de seis décadas, pero existe un constante desacato.
“Parece que aún no podemos escapar de los prejuicios y la intolerancia que caracterizaron la política de la guerra fría”, denunció.
El representante de México realizó un llamamiento para eliminar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo, y ratificó su posición de abogar siempre por la resolución pacífica de los conflictos.
