Inicia Relatora de la ONU visita oficial a Cuba

Compartir

ACN - Cuba
ACN | Fotos de la Cancillería
69
11 Noviembre 2025

La Habana, 11 nov (ACN) Alena Douhan, Relatora Especial del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas sobre el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos, arribó hoy a Cuba para cumplir un programa oficial de trabajo.  

   Durante su estancia, Douhan sostendrá encuentros con representantes de diversos sectores de la vida económica, política y social, con el propósito de evaluar de manera directa cómo el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos afecta el ejercicio de los derechos humanos en la nación caribeña, informó la Cancillería cubana. 

   A su llegada a La Habana, fue recibida por Alejandro González Behmaras, director de Organismos Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, y por Francisco Pichón, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba.  

   La visita constituye la segunda ocasión en que Douhan se encuentra en el país, tras participar en 2023 en un evento académico de la Universidad de La Habana, precisó la institución cubana desde su perfil oficial.  

   El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social destacó que la evaluación de la Relatora permitirá visibilizar las consecuencias sociales del bloqueo en sectores como empleo, seguridad social y condiciones de vida, lo que refuerza la importancia de su misión en el contexto actual.  

   Especialistas de ese organismo señalaron que las medidas coercitivas unilaterales han limitado el acceso a recursos financieros y tecnológicos, con repercusiones en programas de protección social y en la capacidad de garantizar derechos básicos a la población.  

   La Cancillería subrayó que el programa de trabajo de Douhan incluye visitas a instituciones, comunidades y centros productivos, lo que permitirá un análisis integral de los efectos del bloqueo en la vida cotidiana de los cubanos.  

   El Gobierno de Cuba reiteró que la presencia de la Relatora Especial constituye un respaldo a la denuncia internacional contra las medidas coercitivas unilaterales y un paso en la defensa de los derechos humanos del pueblo.