Guantánamo avanza en restablecimiento de telecomunicaciones (+ Fotos)

Melissa

Compartir

ACN - Cuba
Dianelis Díaz Bueno | Fotos de Etecsa Guantánamo
62
11 Noviembre 2025

Guantánamo, 11 nov (ACN) El sector de las telecomunicaciones en Guantánamo, identificado como uno de los más severamente dañados por el huracán Melissa, restableció 14 mil 042 servicios fijos, un avance significativo en su proceso de recuperación.

    Así lo destacó Eber Gell Pelegrín, jefe del departamento comercial de la División Territorial de Etecsa en Guantánamo, quien señaló que los daños iniciales ascendieron a 24 mil 120 servicios telefónicos fijos, lo cual representó el 44.7 por ciento del total provincial.

   Aún persisten afectados 10 mil 078 servicios, una cifra cuya reducción depende en gran medida del restablecimiento del servicio eléctrico en varias localidades, comentó.

   Refirió que en el ámbito de la telefonía móvil, la recuperación muestra un balance positivo,  puesto que de los 99 sitios inicialmente dañados, 83 se recuperaron y se encuentran operativos.

   Los 16 sitios que permanecen afectados se concentran en los municipios de Baracoa (cinco), Maisí (uno), San Antonio del Sur (dos), Niceto Pérez (uno), El Salvador (uno) y Guantánamo (cuatro), subrayó el directivo.

   Respecto a los servicios de conectividad se reporta una recuperación del 76.9 por ciento de una afectación inicial de diez mil 509 servicios, por lo cual solo restan por resolver 579, cifra que indica un progreso significativo en esta área crítica, así como los postes dañados, que de 325, se restablecieron 149.

   El trabajo en la red de cables se consolida con cinco brigadas desplegadas en los municipios afectados, que incluye tres procedentes de las provincias de Artemisa, Las Tunas y Granma, explicó.

   Estos equipos concluyeron las labores de reparación en los municipios de Maisí, Imías, Baracoa, San Antonio del Sur y Caimanera, y en la actualidad, los esfuerzos se concentran en finalizar los trabajos pendientes en el municipio de Guantánamo, manifestó.

   Tras el paso del meteoro el 29 de octubre, la provincia más oriental de Cuba sufrió una de las situaciones más críticas con el corte total de los enlaces de telecomunicaciones que conectan al territorio con el resto del país, aislamiento causado por la ruptura de tres brazos de fibra óptica: la ruta hacia Santiago de Cuba, la banda Moa-Baracoa y la vía Mulata.

   Gracias a los intensos trabajos de reparación, el día 31 de octubre se logró reestablecer el enlace provincial a través de la fibra óptica, que superó así la etapa más crítica de incomunicación y permitió la normalización progresiva de los servicios.