La Habana, 26 ago (ACN) Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, concluyó hoy su visita oficial a Mozambique.
Díaz-Canel fue despedido en el Aeropuerto Internacional de Maputo por Felipe Nyussi, presidente del país africano, antes de partir con destino a Namibia, último punto de su gira por África, informó la Presidencia en X, anteriormente Twitter.
Nos despedimos con el compromiso de seguir unidos por la hermandad que nos legaron los líderes Fidel Castro y Samora Machel, declaró el dignatario caribeño.
Antes de finalizar su visita, el mandatario se reunió con colaboradores cubanos, miembros del movimiento de solidaridad con la isla caribeña y cubanos que residen en ese país, a quienes envió un abrazo fraterno.
El Presidente cubano agradeció durante el encuentro el apoyo mostrado a la resistencia creativa y heroica del pueblo de la mayor de las Antillas.
El mandatario destacó las muestras de solidaridad, la posición de Mozambique en la condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, y el rechazo a la injusta designación de Cuba como país patrocinador del terrorismo.
Concluye el presidente @DiazCanelB su visita a #Mozambique 🇲🇿. En el aeropuerto internacional de Maputo lo despidió el presidente @filipe_nyusi.
— Presidencia Cuba 🇨🇺 (@PresidenciaCuba) August 26, 2023
Parte ahora hacia la hermana Namibia 🇳🇦, punto final de su gira por África.#DíazCanelEnÁfrica pic.twitter.com/ScKBcor7Lb
Durante sus últimas horas en el país africano, el jefe de Estado cubano recorrió, junto a su homólogo de Mozambique, la nueva clínica Marcelino dos Santos que comenzará sus funciones próximamente y estará especializada en la atención de personas con diabetes.
Lea aquí: Ratifica Cuba voluntad de estrechar lazos con miembros del Brics
Allí conoció que varios de los especialistas que trabajarán en la institución son colaboradores cubanos, y otro grupo se preparó en Cuba.
Se informó que la clínica pondrá en práctica experiencias del Sistema Nacional de Salud de Cuba, asociadas al tratamiento de diabetes, incluido el empleo del medicamento cubano Herberprot-P.
La aspiración es que el centro se convierta en un referente para el país y para otras naciones del área.