Ponderan experiencias metrológicas chinas en seguridad alimentaria

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez
47
06 Diciembre 2024

La Habana, 6 dic (ACN) El Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología de Cuba (INIMET) calificó hoy en esta capital de novedosa y de alto impacto la exposición digital de un experto de la República Popular  China sobre la importancia de la especialidad en materia de seguridad alimentaria.

   Sus consideraciones son muy beneficiosas para el desarrollo nacional y perspectivo, comentó José Andrés Zaldívar Chacón, director de la institución en la última sesión de su XII Simposio Internacional, que concluyó hoy en el hotel el Hotel Tryp Habana Libre.

  Zaldívar Chacón se refirió a su colega Xiaomin Li, doctor e Investigador Asociado, a quien expresó su agradecimiento por sus enseñanzas expuestas en el evento, que comenzó el lunes último.

  Recordó en su presentaciòn que Xiaomin Li impartió el año pasado un seminario en La Habana que “abrió la posibilidad de involucrarnos en sus proyectos, acceso a sus bases de datos y publicarlas en las nuestras”.

   Poco  después intervinieron de manera sucesiva y también en línea, Salustiano Ruiz Director de la División de Magnitudes Energéticas, Medio Ambiente y Salud; y Javier Díaz de Aguilar, Jefe de Área de Electricidad y Energía, ambos del Centro Español de Metrología.

   El encuentro de cinco días de duración contó con la presencia de expertos nacionales y extranjeros y coincidió con el aniversario 60 de la inauguración en La Habana en 1964 del Laboratorio Central de Metrología, por iniciativa del Comandante Ernesto Che Guevara en su condición de Ministro de Industrias y  precursor de la disciplina en el país.  

  Entonces, sus autores prestaron especial énfasis en la calibración de las básculas y balanzas, la mayoría de las cuales estaba en estado lamentable, en una instalación que sentó las bases para el auge posterior de herramientas como la automatización, el control de la calidad, la normalización y la metrología.

   Solo años más tarde, en 1976, surgió el Instituto de Investigaciones en Metrología y su posterior Servicio Nacional.

   INIMET cuenta hoy en día con un Sistema de Gestión de la Calidad del modelo NC-ISO 9001, certificado por la Lloyd´s Register, al igual que sus laboratorios por sus pares de la Cooperación Euro-Asiática de Institutos Nacionales de Metrología (COOMET).