Santa Clara, 17 sep (ACN) Investigadores, académicos, empresarios, estudiantes, actores sociales y expertos de reconocido prestigio nacional e internacional participarán en la V Convención Científica Internacional de Ciencia, Tecnología y Sociedad, UCLV 2025, prevista del 20 al 24 de octubre.
La cita, organizada por la Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas, institución de excelencia de la educación superior cubana, será una oportunidad para el empresariado cubano y extranjero de exponer resultados científicos que contribuyan al aumento de la calidad de sus sistemas productivos, en función de beneficios económicos y sociales.
Por una innovación sostenible, es el eje alrededor del cual está concebido el programa, que incluye 18 eventos principales y una Feria de Innovación Tecnológica, así como cursos pre-evento, que se extenderán durante aproximadamente un mes, informó Raciel Lima Orozco, vicerrector de Investigación, Innovación y Postgrado y vicepresidente del comité organizador.
Sobre el desarrollo de la feria, Yanet Rodríguez Sanabria, vicepresidenta de la Empresa de Interfaz, Ciencia y Tecnología (SICTE. SA), explicó a la prensa que se insertarán seis talleres temáticos, uno de ellos dedicado por primera vez a actores dinamizadores de la economía.
Destacó el importante papel de los 20 patrocinadores del evento, entre ellos el Parque Científico Tecnológico de La Habana, la Empresa de la Industria Electrónica Camilo Cienfuegos, la Empresa de Automatización Integral y el Gobierno de Villa Clara, los cuales podrán participar en la modalidad de expositor, abierta de forma digital hasta el 30 de septiembre.
Esta Convención Científica Internacional surgió en el 2017 con el objetivo de promover el intercambio académico y abogar por un desarrollo sostenible, y en esta ocasión busca la actualización de convenios, así como el establecimiento de nuevos proyectos.
