Varadero, Matanzas, 13 mar (ACN) Ustedes, nativos digitales, no esperan el futuro, lo diseñan con la certeza de que todo es posible, dijo hoy Mayra Arevich Marín, ministra de Comunicaciones de Cuba, durante la clausura de la Cumbre Mundial de la Juventud de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
La titular del Ministerio cubano de Comunicaciones se dirigió a los participantes, en presencia de Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
Comentó que durante los días del foro, inaugurado el 11 de marzo, fue testigo del entusiasmo, creatividad y compromiso de los jóvenes de todo el mundo, quienes compartieron ideas y proyectos para un futuro digital inclusivo y sostenible.
Reiteró el agradecimiento a la UIT y a los Estados miembros por el éxito de la Cumbre, que se desarrolló en momentos difíciles para Cuba, marcados por un reforzamiento del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el gobierno estadounidense, que impide el acceso a tecnologías y a fuentes de financiamientos para el desarrollo de las telecomunicaciones y las TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) e impactan negativamente en el desarrollo profesional de los jóvenes y en el bienestar social del pueblo.
Arevich Marín afirmó que la conectividad, la inteligencia artificial y las tecnologías disruptivas son herramientas poderosas que, bien utilizadas, pueden ayudar a superar barreras y a construir puentes entre las naciones.
La ministra cubana animó a seguir explorando nuevas formas de utilizar estas herramientas para el bien común y para la mejora de la calidad de vida de todas las personas.
En la jornada de clausura de la Cumbre, a la que asistieron más de 300 delegados de 31 países de todas las regiones del mundo, la compañía Habana Compás Dance ofreció una muestra de su arte que registra las raíces culturales de la mayor de las Antillas.