La Habana, 22 oct (ACN) Once figuras sobresalientes de la cultura cubana recibieron este miércoles el Premio Maestro de Juventudes, el más importante galardón que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
La cita tuvo lugar en el Memorial José Martí, escenario testigo de un acto que homenajeó el profundo respeto y la gratitud hacia aquellos hombres y mujeres de la cultura, y a propósito de las celebraciones por el aniversario 39 de la referida organización que agrupa a la joven vanguardia artística del país.
Entre los galardonados por su prestigiosa trayectoria —que incluye magisterio y obra en el sector cultural— se encuentran la investigadora, fundadora y primera directora del Teatro Nacional de Cuba, Isabel Monal Rodríguez; el cantautor Amaury Pérez; el fundador y director de la compañía infantil La Colmenita, Carlos Alberto Cremata Malberti; la intérprete y Premio Nacional de Música, Mirian Ramos Heres; además del artista visual y Premio Nacional de Artes Plásticas Rafael Zarza González.
También fueron merecedores del Premio, el crítico de cine y director de la Cinemateca de Cuba, Luciano Castillo; el actor, director teatral y profesor Fernando Hechavarría; el director del grupo granmense Teatro Andante, Juan González Fife; el Premio Nacional de Música y relevante compositor y académico, Roberto Valera Chamizo; así como la escritora María Elena Llana Castro y el director de la Orquesta Aragón, Rafael Lay Bravo.
A la sazón, Llana Castro manifestó a la Agencia Cubana de Noticias la gran satisfacción que siente al ser premiada por la AHS; además de rememorar experiencias de su trayectoria artística, mencionando la importancia de apoyar a los jóvenes deseosos de escribir.
Cuando uno empieza, siempre se pone ansioso por llegar al final, pero lo más importante es disfrutar del proceso y dejar que la creatividad vaya día a día creciendo; por eso siempre le digo a los jóvenes que no cesen, y que si desean escribir lo hagan con paciencia, para que no corran el riego de llegar al fracaso y encontrar errores publicados por la precipitación, recomendó.
Por su parte, el prestigioso compositor, poeta, guitarrista y cantante Amaury Pérez Vidal, agradeció a la AHS por el galardón y lo dedicó a sus padres, dos figuras emblemáticas de la televisión cubana: Amaury Pérez García y Consuelito Vidal.
Dijo que es probable que todavía no sea merecedor del Maestro de Juventudes, pero lo recibe con una mezcla de incertidumbre, certeza y amor a una Patria que ha sido su sostén y fiel amiga de una alegría infinita que le incentiva a seguir adelante.
Todavía estoy para seguir adelante, pero si tuviera que ofrecer algún consejo en este día para los jóvenes, sería que vivan en su juventud con optimismo y esperanzas; que amen la nación tanto como para darle sin esperar nada a cambio; así ella les devolverá la pasión y el privilegio de haber nacido en un terreno sagrado como Cuba, concluyó Pérez Vidal.
Igualmente, el encuentro cultural enmarcado dentro de la jornada de la cultura cubana, resultó escenario propicio para la entrega de la condición de Miembro de Honor de la organización, por su trayectoria y cercanía con la AHS, a Magda Resik Aguirre, directora, conductora y guionista de espacios televisivos y radiales.
Una réplica del Monumento de los Hermanos Saíz —entregada por vez primera— fue a parar a manos del destacado bailarín del Ballet Nacional de Cuba, Dani Hernández; así como a Oralitura Habana, proyecto cultural que ha logrado posicionarse como referente en la promoción de la oralidad, la décima y el Punto Cubano.
La Condición Alma AHS, le fue otorgada al destacado compositor, pianista, profesor y un eterno joven Juan Manuel Piñera Infante, y a la compositora y guitarrista Marta Campos.