Fructifican proyectos de cooperación internacional en Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Ledys Camacho Casado | Foto: Web Perióico 26
70
22 Octubre 2025

La Habana, 22 oct (ACN) La necesidad de seguir profundizando los vínculos de colaboración de Cuba con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)  en pos de enfrentar los desafíos globales actuales, se reafirmó durante el acto en La Habana por el aniversario 80 de esa agencia de la ONU. 

En la actividad, dedicada también a congratular a Naciones Unidas por cumplir igualmente ocho décadas de fundada, se destacó la relevancia de contribuir desde la Mayor de las Antillas al cumplimiento de los  Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. 

Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro cubano, agradeció la cooperación histórica y sostenida de la FAO con la isla caribeña, sobre todo en áreas claves como la seguridad alimentaria, la agricultura sostenible, el fortalecimiento de capacidades nacionales y el apoyo al diseño de políticas públicas tan urgidas como la Ley de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Educación Nutricional. 

La actividad sirvió de homenaje al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, en su centenario, quien siempre reconoció la importancia de los programas de la FAO en el país y desempeñó un papel fundamental como impulsor de la solidaridad y la hermandad entre los pueblos para erradicar el hambre y la pobreza. 

En la ceremonia, efectuada en el Palacio de Segundo Cabo, en la Habana Vieja,  el representante de la FAO en Cuba, Marcelo Resende, subrayó que esa organización ha sido un pilar para el país al contribuir a brindar asistencia técnica y recursos necesarios en el desarrollo agroalimentario, la producción de alimentos desde bases sostenibles y la consolidación de instituciones científicas de alto nivel en ese ámbito. 

Precisó Resende que la FAO está trabajando en la Isla con 80 millones de USD movilizados entre 2019 y 2025. Actualmente, implementan 13 programas y proyectos que abarcan 59 municipios en 15 provincias.

La ocasión se aprovechó para inaugurar la exposición FAO 80 en 80 de la ONU: 365 días de acción, construyendo juntos nuestro futuro, una muestra en imágenes de las áreas de impacto clave e hitos que han marcado la historia de la organización en Cuba 

Asistieron al acto también representantes de las agencias de Naciones Unidas en Cuba, funcionarios de varios ministerios y dirigentes de organizaciones del país y otros aliados, quienes recibieron un  reconocimiento especial por ser clave en los años de cooperación de la FAO en la Isla.

En particular fueron distinguidos el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, el Primer ministro., Manuel Marrero, y el Viceprimer ministro, Tapia Fonseca. 

Entre las personalidades sobresale Peter Rosset, investigador y profesor del Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), por su valiosa contribución académica y su compromiso con la agroecología en la región. 

También participaron en el acto Jens Urban, embajador de la Unión Europea en Cuba, y Christian Vargas, embajador de Brasil en la Isla. 

En cuanto al propósito de fortalecer la colaboración y continuar construyendo alianzas sólidas para los retos presentes y futuros,  coincidieron en sus discursos Francisco Pichón,  Coordinador residente de las Naciones Unidas en Cuba y el representante de la FAO en la Isla.