Isla de la Juventud: Ciencia y acción por un futuro sostenible

Compartir

ACN - Cuba
Linet Gordillo Guillama | Fotos: Yoan Pérez González
163
16 Septiembre 2025

Nueva Gerona, 16 sep (ACN) Isla de la Juventud conmemoró hoy el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, fecha que recuerda la firma del Protocolo de Montreal en 1987 para eliminar las sustancias que dañan ese escudo natural que protege el planeta Tierra.

   Bajo el lema “De la Ciencia a la Acción Global”, que enfatiza el objetivo para 2025 de revertir el daño causado a la capa de ozono y mitigar el impacto del cambio climático, se realizó el acto municipal por la jornada, convocado por la delegación territorial del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).

   En ese contexto se leyó el mensaje de António Guterres, secretario general de la Organización de Naciones Unidas, texto que destaca el trabajo de la Oficina Técnica del Ozono durante los últimos 30 años. 

   Esta entidad ha sido fundamental en el cumplimiento de los compromisos internacionales para eliminar gradualmente el uso de gases de efecto invernadero y en la implementación de proyectos internacionales enfocados en buenas prácticas ambientales.

   Yordanka Betancourt Gambino, especialista en medioambiente del Citma, advirtió sobre los peligros que enfrenta la capa de ozono debido al uso prolongado de productos químicos, como los clorofluorocarbonos (CFC), presentes en la industria de la refrigeración y en aerosoles. 

   Estos compuestos han comprometido la integridad de esa protección, que se encuentra en la parte superior de la atmósfera y es esencial para filtrar los rayos ultravioleta del sol, pero a pesar de los desafíos, las acciones efectivas de la comunidad internacional son invaluables para preservar este escudo, dijo la máster en Ciencias.

   Durante el evento se premiaron las mejores ponencias presentadas por niños pineros en el concurso Preservar la capa de ozono; además, se reconoció a los medios de comunicación, periodistas y realizadores comprometidos con la educación ambiental, así como a empresas e instituciones que adoptan prácticas ejemplares en favor del medioambiente.

   Iraida Zayas González, viceintendenta del Consejo de la Administración Municipal, destacó, en su discurso, que cada 16 de septiembre hay motivos suficientes para celebrar una jornada consagrada a la ciencia, la conciencia y la acción.

   Enfatizó la importancia de que cada ciudadano, institución y comunidad asuma el compromiso de proteger la capa de ozono, como parte de un propósito colectivo orientado al bienestar común.