Intensa agenda de trabajo de delegación cubana en Ginebra

Compartir

ACN - Cuba
ACN
76
12 Agosto 2025

La Habana, 12 ago (ACN) Una amplia agenda de trabajo mantuvo Rudy Montero Mata, viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma) durante su estancia en Ginebra, Suiza al frente de la delegación de su país en el encuentro de negociaciones de un instrumento internacional jurídicamente vinculante sobre la contaminación por plástico.

  El vicetitular del organismo sostuvo varios intercambios bilaterales, entre estos, con  directivos de la Conferencia de la Organización de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), informaron especialistas del Citma en un resumen de su actuación.

  Añadieron que las dos representaciones acordaron principalmente fortalecer la cooperación y asistencia técnica en parques de ciencia, tecnología e innovación; comercio electrónico; economía digital y mercados de carbono.

   En conversaciones con Josefina Bunge, jefa de Gabinete de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), evaluaron las acciones para ampliar la cooperación, a partir de utilizar el potencial científico cubano con el fin de disminuir el impacto del cambio climático en su nación y en El Caribe, señalaron y ampliaron su informe:

    Una parte de su grupo se reunió también  con el equipo de sostenibilidad y creación de capacidades de Organización Internacional de Normalización sobre una  hoja de ruta conjunta, encaminada a fortalecer la cooperación, buscar vías de acceso al financiamiento y la formación de profesionales cubanos.

    Acerca de la cooperación sobre el mercado del carbono, los parques tecnológicos y la capacitación profesional, departió Montero Mata  con Beatriz Amorim-Borher, directora  de Cooperación de la  Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), en torno a lo cual coincidieron en acciones futuras.

   Además, con la directora ejecutiva del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Inger Andersen, quien felicitó  a Cuba por su política avanzada para enfrentar el cambio climático y proteger el medio ambiente en un gesto que agradeció por su rechazo a la  política de bloqueo estadounidense.

   También con Luis Vayas y Jyoti Mathur-Filipp, presidente y secretaria ejecutiva, respectivamente, del Comité negociador del Tratado de plásticos, en la que la reiteró el compromiso de continuar gestiones hasta lograr la adopción de un convenio efectivo que garantice medios de implementación para los países del Sur.

   Igualmente, con el subsecretario de Resiliencia del Ministerio de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Teck Kiat Lim, en el que ambos directivos expresaron la voluntad de ampliar la cooperación bilateral en materia de cambio climático.

np ll clg