La Habana, 15 jul (ACN) El Ministerio de Educación Superior de Cuba presentó los avances del Programa Sectorial de Ciencias, Tecnología e Innovación titulado Educación Superior y Desarrollo Sostenible, durante el VII Taller de Evaluación Parcial correspondiente al primer semestre de 2025.
Una publicación de ese ministerio en su perfil en la red social Facebook detalla que esta iniciativa, en su segunda convocatoria, articula 55 proyectos orientados a transformar el sistema educativo del país mediante la aplicación de ciencia, tecnología e innovación.
Aclara que el programa contempla el fortalecimiento de la calidad educativa, la formación de capital humano altamente calificado, y el desarrollo de soluciones sostenibles ante desafíos sociales, económicos y ambientales.
Según el texto, las áreas temáticas incluyen inteligencia artificial y robótica educativa, transformación digital de la docencia, gestión ambiental, innovación pedagógica e inclusión en el acceso a la educación superior; más de 20 universidades cubanas, centros de investigación y organismos estatales, participan activamente en los proyectos, con fuerte impacto territorial.
Refiere que durante la jornada se presentaron los principales resultados del primer semestre, entre los que destacan el incremento en la producción científica aplicada, mejoras en la infraestructura tecnológica, avances en formación doctoral y una mayor articulación entre la academia y los sectores productivos.
La publicación resalta que el Programa Sectorial se alinea con varios Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, como educación de calidad, innovación, acción climática y equidad.