La Habana, 6 oct (ACN) La Sociedad Económica de Amigos del, País (SEAP) ponderó la iniciativa de su Sección de Medio Ambiente de entregar a científicos de las provincias de La Habana y Holguín el Premio Felipe Poey y los Reconocimientos Tomás Romay, que forma parte de la jornada por el centenario en 2026 del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Directivos de la institución informaron a la Agencia Cubana de Noticias que tales estímulos son otorgados por la obra de la vida a personas que trasciendan por una novedosa contribución al conocimiento medioambiental, al desarrollo científico-técnico y socioeconómico del país, con visibilidad nacional e internacional.
En el primer caso correspondió a la doctora Odalys Goicochea Cardoso, profesora titular de la Universidad de La Habana, investigadora, especialista y directora general de Medio Ambiente, del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma).
Obtuvieron los otros sus colegas Obdulio Nilo Coca Ramírez, profesor auxiliar de la Facultad de Arquitectura, de la Universidad de La Habana, en la cual fungió como decano y vicedecano, y actualmente dedicado a la formación de otros profesionales y a la continuidad de su trabajo de diseño de la rehabilitación urbana, el medio físico y la reducción de desastres.
También el Máster Juan Ayón Alfonso, vicepresidente de la Sociedad Meteorológica de Cuba, quien participa en un proyecto de investigación del Instituto de Meteorología sobre las descargas eléctricas y es una reconocida autoridad científica en la esfera de esa especialidad en la aeronáutica.
Otro tanto ocurrió con la doctora Sara Fernández Cruz, profesora titular, coordinadora de la Cátedra de Energía Hidráulica y del programa de formación doctoral de la Universidad de Holguín e investigadora agregada del Citma.
Silvia Miriam Pell de Río, presidenta de esa agrupación de la SEAP, precisó que el lema de esta edición consistió en Reducir, reutilizar, reciclar: tres pasos hacia el cambio, por lo que una comisión de expertos valoró las propuestas enviadas por colectivos sobre aquellos con una obra encomiable, relacionada con los estudios de peligros, riesgos y vulnerabilidades.
Felipe Poey Aloy. (1799-1891), investigador cubano y Profesor en Ciencias Naturales, es figura cimera en la historia de la ciencia en Cuba.
La SEAP surgió el 9 de enero de 1793 por iniciativa de un grupo de criollos prominentes, entre ellos Francisco de Arango y Parreño, Tomás Romay y José Agustín Caballero.