Participantes en foro de Industria Alimentaria visitan ronera

Compartir

Fidel Rendón Matienzo | Foto:
33
22 Noviembre 2025

La Habana, 22 nov (ACN) Los delegados al IV Fórum Nacional de Ciencia y Técnica del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, que desde el viernes sesiona en la capital, visitaron hoy la Ronera de Santa Cruz del Norte,  la mayor del país.

Al recibirlos junto a otros directivos y especialistas, Yosvel Quintana, su director, les explicó la importancia de esa fábrica surgida en 1993 junta a otras tres, todas pertenecientes al Grupo Cuba Ron, del Ministerio de la Industria Alimentaria.

Explicó que sus producciones se destinan fundamentalmente a la Corporación cubana-francesa Habana Club Internacional, que comercializa el ron de igual nombre en decenas de naciones, expresión del prestigio y calidad de ese renglón exportable.

Quintana subrayó que también fabrican los rones de Santa Cruz del Norte, y desde hace tres años a las empresas de bebidas y refrescos (Ember) Mayabeque, Matanzas y La Habana les suministran destilados, aguardiente, alcohol o caldos.

Los participantes en el Fórum Nacional del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria estuvieron en la planta de embotellado y en una de las naves de añejamiento, en las que en barriles o toneles especiales se guardan las mezclas o bases de bebidas alcohólicas.

En presencia del Maestro Romero  Francisco Javier Sabat Gonzalo se recordó que los saberes de estos expertos son patrimonio inmaterial de la Humanidad, por lo cual se enfatizó cuánto aportan al riguroso seguimiento de las normas, regulaciones y tradiciones en torno a la producción de los mejores rones del mundo, y en la preparación de personal.

Unos 150 directivos, investigadores, especialistas, técnicos y obreros de casi todo el país participan en el IV Fórum Nacional del Grupo Empresarial de la Industria Alimentaria, que se clausura esta noche con la premiación de las mejores ponencias.

En la Villa Bacuranao tiene lugar el encuentro, en el cual se discutieron más de 40 trabajos en tres comisiones: una de ellas dedicada a Tecnología y calidad, una segunda a Mantenimiento, equipos y transporte, y la tercera a Informática, tecnologías blandas, partes, piezas y accesorios.