Rommell González Cabrera | Fotos: Otoniel Márquez
570
05 Junio 2023

 

0605-medio-ambiente.jpg

Artemisa, 5 jun (ACN) El norteño municipio de Caimito, conocido en Artemisa por la playa El Salado, la pista de karting y la Villa Coco Mar, es centro de varios proyectos vinculados a la recuperación del litoral, la preservación del entorno y la promoción de buenas prácticas agrícolas.

René Naranjo Torres, especialista principal del Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) en la localidad, refirió en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que entre 2021 y 2022 se concluyeron estudios en el popular balneario que derivaron en un proyecto para su recuperación.

Una de las investigaciones, realizada por el Instituto de Ciencias del Mar, determinó que la arena depositada en la desembocadura del río Salado está contaminada por las aguas negras vertidas desde algunos asentamientos al afluente y, por tanto, no debe utilizarse en el rescate de la duna.

En tal sentido, precisó, ha de buscarse fuera del municipio, una tarea que se inició, pues se evalúan opciones en Bahía Honda y Pinar del Río.

Asumida por el Instituto de Ecología y Sistemática, otra de las investigaciones detectó gran endemismo en unos cuatro kilómetros de zona costera (incluye El Salado y playa Banes), tanto de flora como de fauna.

0605-medio-ambiente1.jpg

La pesquisa destacó la presencia de la jata de Guanabacoa (Copernicia macroglossa), palmera endémica en peligro de extinción, bien adaptada a las condiciones geográficas, así como varias especies de mariposas y plantas invasoras dentro de la línea costera, refirió el especialista.

Añadió que el proyecto de recuperación de El Salado será asumido por la División Comercial de Ingeniería Costera, Inversiones GAMMA, S.A., perteneciente al Citma, al igual que los mencionados institutos, el cual incluye el entorno, las obras de arte al aire libre, las instalaciones comerciales y deportivas en la zona.

Naranjo Torres resaltó la aprobación, este año, del Proyecto de Desarrollo Local (PDL) Comunidad Agraria Sustentable Siete Arroyos, liderado por Fernando Rafael Funes Monzote, titular de la finca Marta.

Este PDL, precisó, desarrollará la agricultura sostenible y agroecológica, creará siete emplazamientos con tipologías constructivas adaptadas al entorno y espejos de agua, e incidirá en la preservación de todas las especies de valor identificadas en la zona y de áreas boscosas.

Señaló, además, como significativa la presentación este mes a la intendencia de Caimito del PDL RoCastro, con la misión de garantizar el desarrollo agropecuario sustentable, enfocado en la satisfacción de la demanda alimentaria y la generación de nuevas formas de empleos en el asentamiento Michurin.