Elegida experta cubana vicepresidenta de junta directiva regional

Compartir

Lino Luben Pérez
22
09 Mayo 2025

  La Habana, 3 nov (ACN) Especialistas del Acuerdo Regional de Cooperación para la promoción de la ciencia y la tecnología nucleares en América Latina y El Caribe (ARCAL)) eligieron a la Doctora en ciencia Lidia Lauren Elías Hardy (Cuba) para la Junta directiva de una de sus agrupaciones.

     La decisión de escogerla transcurrió en la sesión del Primer Congreso Regional de Mujeres en lo Nuclear (WiN-ARCAL, efectuado recientemente en México, informó  Eleonaivys Parsons Lafargue, miembro de la dirección y comunicadora de la Red de Mujeres Cubanas (WiN Cuba).

    Elías Hardy es profesora investigadora del Instituto Superior de Tecnologías y Ciencias Aplicadas, adscrito a la Universidad de la Habana, que centra su atención en la formación académica de profesionales en el campo de las ciencias nucleares y ambientales, y es uno de los pocos en su tipo existente en América Latina.

   De acuerdo con Parsons Lafargfue, una representación del capítulo cubano en cuestión intervino también en la XXXI Asamblea General del WiN Global con el objetivo de presentar sus resultados en estos cincos años de creado y en el que reconoció a la nueva presidenta electa del WiN Global, Melina Belinco; y Mónica Sbafoni, experta del Organismo Internacional de Energía Atómica.  

   El grupo cubano fomenta la cultura general sobre el uso pacífico de la energía nuclear y sus beneficios para la vida, contribuyendo a su aceptación pública, especialmente en las mujeres y las generaciones jóvenes.

    Su presidenta es la Máster en ciencia e ingeniera Berta García Rodríguez, de la Agencia de Energía Nuclear y Tecnologías de Avanzada, una de las tres del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

   Las otras son la de Medio Ambiente y la de Ciencias Sociales y Humanísticas.