Donan sangre en homenaje a cumpleaños de Fidel

Compartir

ACN - Cuba
ACN
1159
15 Agosto 2025

La Habana, 15 ago (ACN) Con una jornada de donaciones voluntarias de sangre,  el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente (Citma) rindió homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro en el aniversario 99 de su natalicio y comenzó así su programa de actividades por el centenario del máximo líder de la Revolución Cubana en 2026.

   Las iniciativas en ese sentido están encaminadas también a la próxima rendición de cuentas del organismo a la Asamblea Nacional del Poder Popular, y a la Ley de Ciencia e Innovación en fase de consulta, que refleja el pensamiento del máximo líder de la Revolución Cubana y quedará plasmado en su texto y el a funcionamiento de la institución..

  Además, el plan por la conmemoración incluye la organización de la III Convención de Ciencias, Tecnología e Innovación, la Feria de Innovación para el Desarrollo y los encuentros con los jóvenes del sector.

   Una amplia información de su Departamento de Comunicación resaltó que las aptitudes de ese tipo constituyen en Cuba un gesto de altruismo y de compromiso de la sociedad con quienes más lo necesitan para salvar vidas, y en esta oportunidad los directivos donantes lo hicieron en la policlínica Abel Santamaría, del municipio del Cerro.

   Añadió que participaron representantes de la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental, de las direcciones de Gestión Documental y Archivos, Economía, Recursos Humanos, Ciencia, Tecnología e Innovación, Administración y Medio Ambiente y el Instituto Nacional de Investigaciones en Metrología.

   Igualmente, los doctores Armando Rodríguez Batista y  José Fidel Santana Núñez, titular y vice ministro primero del Citma, en forma respectiva.

   Según datos de la Oficina Nacional de Estadística e Información, en 2023 hubo en Cuba 254 mil 845 donaciones voluntarias y 256 mil 820 transfusiones, para una tasa de 273.4 por cada mil ingresos y el aprovechamiento por separado sus componentes puede salvar hasta tres vidas.

   Su proceso es en los laboratorios de Inmuniserología y de Biología Molecular, donde analizan parámetros de calidad y es remitida después a hospitales pediátricos, maternos, especializados, como el Instituto Nacional de Oncología y Radiología, y generales, entre ellos el Hermanos Ameijeiras, Manuel Fajardo, Nacional, para transfusiones o   atención a diversas patologías o enfermedades, que son tratadas con sus hemoderivados.