La Habana, 19 nov (ACN) Un memorando de entendimiento por cinco años y renovable de manera automática, firmaron Armando Rodríguez Batista y Marina Silva, ministros de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y de Medio Ambiente y Cambio Climático, de Cuba y Brasil, respectivamente, en uno de los salones de la Conferencia Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) que concluye este viernes en estado brasileño de Belem.
El documento abarca la cooperación en materia de cambio del clima, economía circular, educación ambiental, gestión de los ecosistemas y conservación de la biodiversidad, y de áreas protegidas terrestres, marinas y costeras, monitoreo y vigilancia, y control y prevención de la contaminación del agua, suelo y aire, informó Rodríguez Batista en su cuenta de Facebook.
También sobre intercambio de experiencias en políticas medioambientales, la protección del medio ambiente y la biodiversidad, indicadores ambientales, agroecología y gestión sostenible de paisajes rurales, bioeconomía y socio biodiversidad, combate a la desertificación y mitigación de los efectos de la sequía, Estrategia para la Neutralidad de la Degradación de la Tierra y cualquier otro campo acordado por ambas partes.
El titular del Citma consideró que el encuentro con su colega brasileña tuvo mucho más valor que la firma de un memorando, por haber sido una conversación cálida, muy cercana. Empezamos recordando a Lula y a Fidel, reconociendo la hermandad entre ambos pueblos.
“Le conté a la ministra cómo la idea de crear nuestro ministerio empezó en Brasil en la Cumbre de la Tierra en 1992 y ella celebró nuestra visión de desarrollo sostenible”
Aprecié en ella su gran compromiso con los resultados de la COP30. Confía en que los países del sur puedan definir sus hojas de ruta para enfrentar al cambio climático y potenciar la cooperación sur-sur. “Compartimos vulnerabilidades y fortalezas de nuestros pueblos y la convicción de que los desafíos son también oportunidades para los cambios”
Marina Silva me recordó a Rosa Elena (1943-2004): humilde, afable, amante y protectora de la naturaleza y de los pueblos humildes. También pensé en Antonio Núñez Jiménez (1923-1998) en particular cuando a nuestras espaldas vibraba una imagen hermosa de la Amazonía, desde donde él navegó para llegar al Caribe y cuya conservación tanto necesita de los acuerdos de esta Conferencia de las Partes.
