La Habana, 19 nov (ACN) Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y Primer Ministro, convocó a respaldar con rigor y calidad el estudio del Programa de Gobierno, durante una reunión con los gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud, precisó el periódico Granma.
El Jefe de Gobierno subrayó que el proceso iniciado el 15 de noviembre en estructuras políticas, asambleas municipales y consejos de dirección debe jerarquizarse para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, y que cada propuesta contribuirá a su materialización.
Lea también: Insta Premier a respaldar consulta sobre Programa de Gobierno
Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra primera de Economía y Planificación, explicó que el debate colectivo permitirá analizar las metas del Plan de la Economía y el anteproyecto del Presupuesto del Estado para el próximo año, con impacto directo en la implementación del Programa.
En el encuentro, realizado por videoconferencia desde el Palacio de la Revolución, se evaluó la política de perfeccionamiento de los Servicios Comunales. Nancy Acosta Hernández, jefa de la Dirección de Atención a las Administraciones Locales del Poder Popular, destacó la responsabilidad de las autoridades locales en la gestión de residuos sólidos y servicios necrológicos.
Marrero Cruz señaló que ha faltado control y exigencia en la recogida de desechos, mantenimiento del alumbrado público y atención a áreas verdes, lo que incide en la situación epidemiológica actual, y convocó a sumar actores estatales y privados para garantizar la higienización de los entornos.
Otro tema analizado fueron los resultados de la atención a quejas y peticiones de la población en el primer semestre de 2025. María del Carmen Cedeño Rodríguez, directora de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas, informó que se atendieron 273 mil 309 casos, de los cuales el 54 % resultó con razón total o parcial, donde persisten problemas vinculados a vivienda, abasto de agua, apagones y recolección de desechos.
El Primer Ministro insistió en que las respuestas deben caracterizarse por sensibilidad e inmediatez, y que los municipios deben fortalecer su gestión en este aspecto para cumplir la Ley vigente.
También se abordó la construcción de viviendas a partir de contenedores marítimos, alternativa ante los daños del huracán Melissa y la situación del fondo habitacional.
Delilah Díaz Fernández, directora general de Vivienda del Ministerio de la Construcción, informó que se liberaron más de mil 700 contenedores, pero persiste morosidad en su transformación, por lo que Marrero Cruz llamó a establecer un sistema de trabajo integral encabezado por los gobernadores.
Al cierre, el Primer Ministro agradeció las muestras de solidaridad con las provincias afectadas por el huracán Melissa y reiteró la necesidad de fortalecer el trabajo preventivo ante la situación epidemiológica actual.
La reunión incluyó además la evaluación de verificaciones fiscales y acciones relacionadas con el programa conmemorativo por el aniversario 67 del triunfo de la Revolución Cubana.
