La Habana, 8 ago (ACN) Con la presencia de autoridades nacionales e internacionales, concluyó el evento Transiciones Energéticas en Centroamérica y el Caribe, celebrado en la Universidad de La Habana (UH).
Según publica hoy el Ministerio de Educación Superior de Cuba (Mes), la cita consolida los esfuerzos regionales por avanzar hacia un modelo energético más sostenible.
Durante el encuentro se desarrolló un Diálogo de Alto Nivel entre países del Caribe, seguido por el entrenamiento especializado Energía Fotovoltaica: Capacitación en planificación, implementación y supervisión de proyectos fotovoltaicos, que benefició a 220 especialistas —200 de manera virtual y 20 presencial—, en temas clave para la transición energética.
A propósito del evento, la fuente confirma la inauguración del Centro STAR (Recursos para Aplicaciones de Tecnología Solar) en el Laboratorio de Fotovoltaica de la UH, el primero de su tipo en Cuba, destinado a la formación profesional y referencia técnica en tecnologías solares.
A la jornada de clausura asistieron Walter Baluja García, titular del Mes; Argelio Jesús Abad Vigoa, viceministro primero de Energía y Minas; Gloria Alvarenga, directora de Integración, Acceso y Seguridad Energética de la Organización Latinoamericana de Energía; Ashish Khanna, director general de la Alianza Solar Internacional, y Miriam Nicado García, rectora de la UH.