Comienza hoy taller nacional sobre refrigeración y climatización

Compartir

ACN - Cuba
Lino Luben Pérez | Foto: Cubaenergía
107
14 Julio 2025

La Habana, 14 jul (ACN) El VII Taller Nacional de Cursos de Buenas Prácticas en Refrigeración y Climatización comienza hoy sus sesiones hasta el viernes el Instituto Politécnico Hermanos Gómez, en el caso de la capital, con el propósito es que los mecánicos y técnicos del sector reciban una capacitación lo más actualizada posible. 

   Un grupo de expertos de la Oficina Técnica de Ozono (OTOZ), la Universidad de Oriente y el Instituto de Refrigeración y Climatización asesorarán a profesores e instructores encargados de la formación de sus alumnos, estatales o no, en cada territorio del país, con el objetivo de promover las buenas prácticas en el ejercicio de su oficio.

   Helen Rodríguez, especialista en comunicación del Centro de Gestión de la Información y Desarrollo de la Energía (CUBAENERGIA), añadió a la Agencia Cubana de Noticias que las sesiones combinarán contenidos teóricos y actividades prácticas, entre ellos aspectos medioambientales relacionados con el calentamiento global.

  También selección de refrigerantes, puesta en marcha de sistemas, uso de lubricantes, técnicas de soldadura, mantenimiento, empleo de hidrocarburos y mezclas de gases hidrofluorocarbonos (HFC), recuperación, reciclaje y regeneración, manejo de equipos como minibar, split R-290 y aire acondicionado R-410A.

   Tales contenidos están alineados con la implementación en Cuba de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal, orientada a la reducción gradual de los HFC, compuestos que, si bien no afectan la capa de ozono, poseen un alto potencial de calentamiento global.

   El taller cuenta con el respaldo de la Agencia Implementadora del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.