Claudia Maria Delgado Torres | Fotos: De la autora
531
05 Junio 2023

 

 

0604- santi.jpg

Santiago de Cuba, 5 jun (ACN) El propósito de honrar a la naturaleza reúne hoy educadores ambientales y centros científicos santiagueros para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente, bajo el lema Sin contaminación por plásticos, destacando la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con el hábitat.

La prioridad hoy para el territorio consiste en lograr cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas, que guíen a los ciudadanos hacia estilos de vida más limpios y ecológicos.

Sandra Rosabal, subdelegada de medioambiente en Santiago de Cuba, expresó a la Agencia Cubana de Noticias el trabajo sostenido en la localidad mediante proyectos territoriales y nacionales para la producción de alimentos en los municipios con el uso de tecnología magnética y métodos agroecológicos.

En favor de elevar la cultura medioambiental se efectuaron talleres de socialización del sistema de recursos naturales, capacitación a entidades de la provincia y eventos de sociedades científicas en centros de enseñanza relacionados con la temática del cambio climático, dijo.

0604- santi 2.jpg

La especialista comentó la evaluación de las zonas costeras del municipio de Guamá con soluciones ingenieras a implementar para su protección, acciones de saneamiento y reforestación de las cuencas en los márgenes de ríos y recogidas de materias primas en las playas.

Rosabal destacó la labor de la Empresa Geominera en el informe de geositios para el proyecto Geoparque Gran Piedra, la aprobación de 17 áreas protegidas que conforman el sistema provincial y la inclusión de la laguna de Baconao como paisaje natural protegido.

En el encuentro, el Sindicato de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte reconoció al Centro Provincial de Meteorología, al de Lingüística Aplicada y al Nacional de Investigaciones Sismológicas por sus resultados sindicales.

Lea aquí:

La delegación territorial del Ministerio de Medio Ambiente, Ciencia, Tecnología e Innovación distinguió a la Empresa de Proyectos e Ingeniería, Ronera Santiago de Cuba, Centro de Toxicología y Biomedicina y la División Territorial de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba por su trabajo sostenido en la gestión ambiental.

Por el manejo de las áreas protegidas recibieron premios la Empresa de Flora y Fauna y la Oficina de Regulación y Seguridad Ambiental, y se galardonaron a pioneros ganadores de concursos y educadores ambientales.

0604- santi 3.jpg