Boletín deportivo del 28 de octubre de 2025

Compartir

ACN - Cuba
ACN
84
28 Octubre 2025

Boletín deportivo del 28 de octubre de 2025

La Habana, (ACN) A continuación la Agencia Cubana de Noticias le ofrece su boletín deportivo correspondiente al martes 28 de octubre de 2025, con noticias de las principales actuaciones de cubanos en territorio nacional y en el exterior durante las últimas horas.

 

Yoel Yanki lidera bateo en campeonato cubano de béisbol

   Pese a su incorporación a la liga nicaragüense de béisbol, el santiaguero Yoel Yanqui lidera en promedio de bateo (466), jonrones (14) e impulsadas (50) en el sexagésimo cuarto campeonato cubano de béisbol, cuyos partidos correspondientes a esta semana están suspendidos ante el anunciado paso del huracán Melissa por el oriente del país.

   Las ausencias en las Avispas santiagueras de Yanqui y de Yoelquis Guibert (346, 12 y 36), este último también en la liga nica, influyeron en un bajón de rendimiento del equipo indómito, aunque se mantiene en quinto puesto, separado a tres y media rayas del líder Cocodrilos de Matanzas.

   La tabla de posiciones continúa con los sorprendentes Cachorros de Holguín, a media unidad de los punteros, y dos conjuntos igualados en la tercera plaza, Las Tunas e Industriales, a punto y medio; Artemisa, a dos y medio; luego, Huracanes de Mayabeque, 4,5, y Sancti Spíritus, a cinco.

    Los ocho últimos lugares son Cienfuegos, Granma, Pinar del Río, Camagüey, Ciego de Ávila, Villa Clara, Guantánamo e Isla de la Juventud.

 

Buen papel de Cuba en mundial de luchas sub23 en Serbia

    Un buen papel registró Cuba, con dos medallas de bronce, en el campeonato mundial de luchas sub23 en Novi Sad, Serbia.

    Los galardones corrieron a cargo del librista Geannis Garzón, en la división de 79 kilogramos, y de Yaynelis Sanz (57 kg).

   Sin medallas quedaron el grequista Yonat Véliz (67 kg), Greili Bencosme (50 kg) y Orislandy Perdomo (70 kg), también del estilo libre.

   Después de la actuación Novi Sad, en la historia de este tipo de lides, el caimán antillano suma cuatro medallas de oro, una de plata y cinco de bronce.

 

Decisión de federación internacional impide competir a paranadadores cubanos en cita continental en Chile

    La federación internacional de paranatación impidió a los representantes de Cuba, Brasil y Bolivia su participación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles en Chile.

    Un comunicado de la misión cubana a la cita regional precisa que el organismo mundial decidió incumplir con la convocatoria emitida por los organizadores chilenos y solo escogió a 27 paranadadores para el certamen múltiple continental y excluyó a los tres países mencionados.

   Ante esa lamentable posición, los directivos del caimán antillano manifestaron su inconformidad, rechazaron el tratamiento utilizado por la federación internacional y adoptaron la medida de un inmediato regreso al país del equipo de paranatación. 

 

Parapesistas cubanos llegan a Chile

    Encabezado por las campeonas mundiales Amalia González y Daylenis Vázquez, se encuentra en Chile el equipo cubano de parapesas para competir en los VI Juegos Parapanamericanos Juveniles previstos del 31 de octubre al nueve de noviembre.     

    González conquistó dos medallas de oro en la división de 45 kilogramos durante la cita del orbe en Egipto, en la categoría Rookie (escolar), y rompió cuatro veces el récord del planeta y su compatriota, Vázquez, oro y plata en 41 kg, categoría New Generation (juvenil).

   El conjunto cubano de parapesistas lo completan Daniuvis Díaz (55 kg) y Ailyn Caraballo (73 kg), Bárbara Rivera (61 kg), Yoidel Queralta (72 kg), Erlis González (49 kg) y Ronny Pérez (59 kg).

 

Califican de éxito torneo de golf en Varadero

    Varios directivos del turismo calificaron de éxitosa la celebración del XV Gran Torneo Cuba Golf, en el complejo Varadero Golf Club, al cual asistieron 62 representantes de Canadá, Estados Unidos y Cuba.

   Lázaro Darién Casabella Hernández, director general de la Empresa Extrahotelera Palmares S.A., reconoció la capacidad de ese evento para integrarlo a otras bondades del principal destino turístico cubano, mientras que Denisse de Posada León, asesora jurídica del Departamento Turístico Varadero Golf Club de Palmares, señaló que se trata del más importante concurso de ese deporte en el país.

   El Varadero Golf Club, con un campo de golf de 18 hoyos, par 72, único de su tipo en el archipiélago, posee un nivel de complejidad medio y un diseño retador que se levanta sobre las rocas de San Bernardino y del cual forma parte la Mansión Xanadú, Monumento Nacional desde 2013.