Villa Clara por mayor potenciación del desarrollo local

Compartir

ACN - Cuba
Y. Crecencio Galañena León | Foto: Cortesía de la Cooperada Mipyme REMpeZ, S.R.L. & Comercio
50
28 Octubre 2025

   Santa Clara, 28 oct (ACN) El municipio villaclareño de Caibarién potencia su desarrollo económico mediante el fortalecimiento de empresas locales y la puesta en marcha de proyectos comunitarios, según se constató en evaluaciones recientes del territorio.

   La Empresa Pesquera Industrial constituye uno de los principales centros productivos que mantiene sus operaciones como parte del complejo industrial villaclareño que contribuye a la consolidación de la soberanía alimentaria de la región, declaró a la prensa Yohandy Martínez Arencibia, director de la entidad.

   Aunque en el municipio se reportan 15 empresas y 24 unidades empresariales de base con situación de pérdidas en lo que va de año, el polo pesquero tiene previsto recuperar los niveles de captura antes del cierre de 2025, precisó.

   Según Martínez Arencibia, el enclave cumple con sus planes de ventas, fundamentalmente a partir de conformados como las croquetas y la masa de hamburguesas, y se propone lograr la soberanía energética de la instalación y aportar al sistema eléctrico nacional mediante la utilización de fuentes renovables.

   Entre las entidades que muestran resultados positivos destaca la Cooperada Mipyme REMpeZ, S.R.L. & Comercio y Gastronomía, surgida en 2021 y redimensionada en 2025, la cual emplea a 30 trabajadores.

   Lázaro Morilla Quintana, titular jefe de la mipyme, aseguró que la entidad mantiene un encadenamiento productivo con el Proyecto de Desarrollo Local Producciones L&J bajo el lema “Soñando un futuro”.

 Añadió que entre las proyecciones figura la creación de marca propia y la adquisición de equipamiento competitivo para aspirar a la exportación como meta final.

   Yossel Morrel Castro, responsable del área de ventas de REMpeZ, detalló que las producciones se distribuyen en la red de Comercio y Gastronomía nacional y mediante contratos con los sectores de Salud y Transporte.

   También señaló que la cooperada se especializa en la fabricación de pan, galletas, dulces y embutidos, siendo las hamburguesas su producto de mayor demanda en el mercado.

   Las ventas directas al público desde la planta permiten ofrecer precios asequibles para la canasta básica familiar, beneficiando a la población local del territorio, dijo.

   Diversificar los mercados de destino, estrategia que incluye organismos estatales y el sector turístico, refleja la capacidad de adaptación de las entidades caibarienenses, comentó.

   Como parte de su responsabilidad social, señaló, la mipyme ha realizado donaciones a hogares maternos y salas de hospitales de la comunidad caibarienense.

   Estas experiencias demuestran la viabilidad de los proyectos de desarrollo local en el fortalecimiento de la economía municipal y el abastecimiento de la población.