La Habana, 28 oct (ACN) El Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) reforzó este lunes la preparación de su sistema nacional ante la amenaza del huracán Melissa, en un encuentro en la sede de la institución, con el propósito de garantizar la protección de pacientes, trabajadores y recursos en las instituciones médicas del país, precisó el propio organismo desde su página web.
En el encuentro de trabajo presidido por el titular del sector, doctor José Angel Portal Miranda, se puntualizaron las acciones previstas en los planes de Reducción de Riesgo de Desastres, en correspondencia con las fases decretadas por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
🇨🇺 En un encuentro de trabajo este lunes con el Consejo de Dirección ampliado del @MINSAPCuba, insistimos en la importancia de actuar con prontitud y responsabilidad, para hacer frente a los desafíos que implica el paso del huracán Melissa por el oriente de #Cuba. pic.twitter.com/iybIq49ksH
— José Angel Portal Miranda (@japortalmiranda) October 28, 2025
Portal Miranda informó sobre contactos con los jefes de las brigadas médicas en Jamaica y Haití, doctores Katia María Ochoa Aguilera y Efren Acosta Damas, quienes confirmaron la preparación de los colaboradores para enfrentar posibles daños en esos países.
Entre las medidas adoptadas en el territorio nacional mencionó el refuerzo de la vigilancia epidemiológica, la revisión de planes de evacuación para pacientes críticos, embarazadas a término, personas con discapacidad y quienes requieren hemodiálisis, así como la protección de estudiantes de Ciencias Médicas en locaciones seguras.
Durante el Consejo de Dirección ampliado, el ministro insistió en garantizar la asistencia en zonas vulnerables o de difícil acceso y en proteger los recursos técnicos y materiales, incluidas las áreas expuestas a inundaciones pluviales o costeras.
Desde la sede del Minsap, orientó especial atención a las instituciones ubicadas en municipios costeros, zonas montañosas o alejadas, donde el impacto del evento hidrometeorológico podría generar aislamiento o dificultades de acceso.
El titular exhortó a mantener comunicación constante con el Centro Nacional de Pronósticos del Instituto de Meteorología y a seguir las orientaciones del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, con el fin de ajustar las medidas según evolucione la situación.
“Cada institución debe actuar con prontitud y responsabilidad, teniendo en cuenta sus características y las experiencias acumuladas en eventos anteriores”, declaró Portal Miranda.
