Historias de amor y superación como la del pequeño César, con Síndrome de Down, reproducidas en más de 200 pacientes, convierten al Centro Médico Psicopedagógico Modesto Fornaris, en oasis para el alma de quienes requieren programas en favor de estos grupos vulnerables.
Más de 30 años de experiencia en la atención integral a personas con discapacidades físico-motoras y un colectivo de trabajo lleno de profesionalidad y sensibilidad humana, avalan el quehacer de la institución, referente en el mejoramiento de la calidad de vida en el oriente cubano.
Ubicado en el reparto Vista Alegre, de la ciudad de Holguín, el sitio facilita la interacción con la naturaleza y se convierte en hogar para aquellos que requieren de programas correctivo-compensatorios, encaminados a adquirir aptitudes para la vida práctica.
Un proyecto abarcador en el que se incluyen el arte, la literatura, el deporte, el aprendizaje de las ciencias básicas y ejercicios físicos para mejorar las funciones cognitivas y motoras, forma parte del quehacer diario de quienes, en las modalidades de interno y seminterno reciben los beneficios de la instalación, adscrita al Ministerio de Salud Pública.
Con el apoyo de modernos implementos deportivos que permiten mejoras en las habilidades motrices, un equipo de fisioterapeutas, técnicos, defectólogos y logopedas hacen de la integración social de los atendidos por ellos una prioridad cotidiana.
Gimnasio, aulas, locales de juego, dormitorios y comedor conforman las principales áreas del centro, en cuyas terapias se tiene en cuenta también la participación del núcleo familiar en los casos en que es posible.
Lino y Pepe, acogidos en el inmueble desde los dos y cuatro años, respectivamente, están entre los ejemplos de los favorecidos con estos programas, quienes a pesar del diagnóstico de discapacidad intelectual severa, producida por una complicación al nacer, han desarrollado habilidades comunicativas y de intercambio grupal.
Hoy, ya adultos, han construido con los especialistas del Centro Médico una familia y aprendido un oficio: la confección de adornos con sus propias manos.
El grupo de teatro y danza, con varios reconocimientos en festivales de la Asociación Cubana de Limitados Físico-Motores (Aclifim) y un aula-taller destinada a producir útiles para el hogar con tela y adornos en la técnica de papel maché, son algunos de los logros del “Modesto Fornaris”, fundado como parte de los programas impulsados por el Líder Histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Al igual que en sus primeros años, el Centro Médico Psicopedagógico de Holguín mantiene su vitalidad y la adaptación comunitaria de las personas con discapacidad es la meta fundamental de su colectivo, que combina el amor con la ciencia para regalar una mejor calidad de vida.