
Con cinco años de experiencia en la Refinería Hermanos Díaz, de Santiago de Cuba, Herminio Rodríguez, actual director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Comercialización y Mercadotecnia, considera el compromiso juvenil la mayor fortaleza de la institución.
Según refirió a la Agencia Cubana de Noticias, forma parte del colectivo desde el 2018, cuando comenzó como especialista y jefe de brigada en la UEB Laboratorio de Ensayos de Combustible, donde se alistó para, un año después, convertirse en Coordinador Técnico.

Durante la etapa de preparación participó en la puesta en marcha de varios equipos, elaboración de sus instrucciones analíticas, de manejo y uso, así como el adiestramiento a nuevos técnicos de la entidad, en aras de contribuir a mantener la calidad profesional requerida.
El Laboratorio de Ensayos de Combustible cuenta con la acreditación establecida por normativas internacionales, afirmó Rodríguez, de ahí la importancia de formar un personal calificado y apegado a la labor.
Laureado como trabajador e investigador más destacado del 2019 al 2021, asumió el liderazgo de la Unión de Jóvenes Comunistas en la instalación, dado su desempeño ejemplar e interés por motivar el sentido de pertenencia en las nuevas generaciones de refineros.
El desarrollo de actividades de impacto para la empresa y el territorio propiciaron el crecimiento de la organización, pues la unidad en la resolución de problemáticas y aporte de estrategias de bien social favoreció el interés por integrar la militancia, explicó.
Formado como reserva de cuadros, asumió la función de Especialista Principal del área donde laboraba y luego la dirección, cuando consiguió ampliar la acreditación del laboratorio.
Constituyó un enorme compromiso asumir ese puesto durante cinco meses, pues precisaba mantener el activismo juvenil sin descuidar la calidad de los servicios, determinantes para la economía del país, manifestó.
Debido a necesidades de la empresa, y por su experiencia, Herminio Rodríguez fue seleccionado para ocupar el cargo actual desde marzo del presente año, posición asumida como nuevo reto profesional.
De acuerdo con el entrevistado, mantener y mejorar los resultados y sincronización entre las áreas comerciales, alcanzar la mayor satisfacción de los clientes en la transferencia de los derivados del petróleo y cumplir con los estándares de calidad establecidos constituyen principales objetivos de la etapa.
En la actualidad no puede existir conformismo, las circunstancias exigen de los jóvenes mayor eficiencia y control, en aras de minimizar pérdidas, prever e innovar ante dificultades tecnológicas, significó.
Para este líder, representa premisa fundamental defender la misión de su empresa mediante la prestación de servicios que optimicen la economía nacional y satisfagan las necesidades de la sociedad. (Loraine Castillo De los Reyes, ACN)