Cástulo, 35 años defendiendo la legalidad

Compartir

ACN - Cuba
Claudia María Delgado
292
21 Septiembre 2023
Rostros
Foto: De la autora

Llega sonriente todos los días a la Fiscalía Provincial de Santiago de Cuba, su bastón estremece las escaleras con el mismo ímpetu de un joven, pero Cástulo José González lleva 35 años ejerciendo la defensa de la legalidad, y  protegiendo garantías individuales y colectivas, como una de las misiones principales de ese órgano del Estado.

Graduado de Derecho en 1984, en la Universidad de Oriente, comenzó a trabajar como fiscal municipal tres años después, porque su sueño siempre fue esta profesión, pero el servicio social lo desarrolló en el Complejo Agroindustrial América Libre, del municipio de Contramaestre, como asesor jurídico.  

Cástulo relata que nació con sangre revolucionaria y personalidad de luchar siempre contra la injusticia, por ende, se preparó para comprender y ejercer esta labor con desempeño en diversas esferas técnicas como los procesos penales, atención a los derechos ciudadanos y verificaciones fiscales, además de formarse como cuadro en la institución jurídica.  

Le resultó entonces un honor y un privilegio entrar al órgano en una época en la que varias generaciones compartían el trabajo del fiscal, eso permitió tomar un modelo y construir el propio, mi fuerte no era la doctrina, pero sí la práctica, comentó el jurista.  

Sus compañeros lo contagiaban con su entusiasmo, entrega sin límites a la causa de la Revolución cubana, eran ejemplos éticos y provenían en su mayoría de otras entidades, cuando el país reclamaba la presencia de personas comprometidas en los organismos claves para la defensa de la legalidad, época también linda en la capacitación persona a persona, dijo González.

Años más tarde resultó promovido a la Fiscalía Provincial y en esta instancia pasó a atender los temas civiles, posteriormente asumió la instrucción penal de los asuntos excepcionales indicados por el Fiscal General de la República, y luego incursionó de nuevo en la esfera de Atención a los Ciudadanos.

Después pasó al Departamento de Verificaciones, ejecutando controles en entidades cubanas y extranjeras, tanto a nivel territorial como nacional, con resultados importantes para el país, al tiempo que concluía su preparación en Derecho Mercantil en la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal en México en 1996, etapa en que atendió los casos relacionados con el Decreto 149, conocido como “Los Masetas”.

Cástulo considera que la Fiscalía ha sido una escuela y para ejercer su función se necesita humanismo, ética, pues la interpretación de la ley deber ser cada vez más justa. 

A casi 50 años de fundada la institución en la provincia santiaguera, su historia refleja compromiso, convicción revolucionaria, vocación de servicio y la experiencia de haber enfrentado tiempos difíciles como el Período Especial, que marcó a todos con los apagones, la falta de transporte y carencias materiales de toda índole, pero curiosamente fue una época de mucha permanencia, manifestó.  

La Fiscalía se aprende a querer en la medida en que se logra la integralidad en el conocimiento de su mundo interior, y quienes la conocen verdaderamente no la abandonan nunca, reafirmó.  

En estos momentos, afirmó, existe el reto de asumir y operar las transformaciones, que introdujeron las nuevas leyes aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular y que ya están en vigor desde el primero de enero del 2022, y sólo se logrará con preparación constante y responsable.

Corresponde a los más experimentados, en cumplimiento de la misión constitucional,  impulsar y guiar a la juventud que mayoritariamente se desempeña como fiscal, porque ellos tienen el derecho, el deber y el compromiso, por un problema generacional, de elevar a planos superiores el resultado del trabajo de la institución, enfatizó.

Por sus años de servicios, Cástulo José González recibió los sellos por los 10,15, 20, 25, 30 y 35 años en la institución y la Medalla Enrique Hart Dávalos, otorgado por el Sindicato Nacional de la Administración Pública.

Recordó cómo se veía al fiscal con el dedo acusador buscando al culpable, imponiendo o solicitando una sanción, mientras hoy tiene otra función, más educativa, en beneficio de la sociedad.

La era de la digitalización llegó a todos como baluarte y de manera muy avanzada, por eso por estos días, en su afán de seguir creciendo profesionalmente, se desempeña como Fiscal Jefe Departamento de Informática y las Comunicaciones en la sede provincial.

Si volviera a nacer, Cástulo sería fiscal, y si tuviera otra vida se la dedicaría a esta profesión, pues su obra es de infinito amor y en cada palabra expresada tiembla su voz de emoción, sus gestos se traducen en orgullo, y aunque ya pinte canas sus ojos mantienen el brillo del joven que un día soñó vestir la toga y lo cumplió. (Claudia María Delgado, ACN)