La Habana, 1 nov (ACN) Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, afirmó hoy que el gobierno de Estados Unidos, los políticos anticubanos y sus activistas e instrumentos pretenden presentar como algo difícil o extraordinario el envío de asistencia humanitaria a su país, cuando en realidad no lo es.
El diplomático subrayó en su perfil en Facebook la vasta experiencia de Cuba en prestar asistencia y solidaridad a otros países en situación de desastre, a pesar de sus escasos recursos, y la amplia práctica en la recepción de ayuda proveniente de gobiernos, organismos internacionales y organizaciones diversas de muchos países.
La excepción, lo difícil y lo extraordinario es cuando se trata de Estados Unidos, pues la política y el objetivo central de ese gobierno y los sectores anticubanos allí radicados son destruir la economía cubana y provocar el mayor daño al bienestar del pueblo cubano, aseguró.
Fernández de Cossío indicó que eso es algo que se ha argumentado hasta la saciedad y las evidencias son incuestionables, muchas veces confirmadas por los mismos promotores de esa agresión.
Aun así, ha habido momentos de ofrecimiento respetuoso y constructivo que Cuba ha sabido aceptar y agradecer, dijo, y acotó que los límites y los obstáculos a vencer por quienes desde Estados Unidos desean prestar ayuda general o particular al país caribeño están en las leyes y regulaciones que rigen el bloqueo económico, cuya razón de ser es enemiga de los sentimientos de empatía, solidaridad y desprendimiento.
Sobre la anunciada ayuda estadounidense a los damnificados en Cuba por el huracán Melissa, el diplomático explicó anteriormente que solo se conocen declaraciones públicas que no constituyen un ofrecimiento formal; cualquier cooperación debe realizarse con respeto a la soberanía nacional y a través de los canales oficiales del Estado cubano, puntualizó.
Johana Tablada, subdirectora general de la Dirección de Estados Unidos del Minísterio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex), precisó este viernes que la Embajada de Cuba en Washington solicitó aclaraciones al Departamento de Estado tras el anuncio del secretario de Estado, Marco Rubio, de un supuesto ofrecimiento de ayuda humanitaria al pueblo cubano, sin obtener respuesta oficial ni propuesta concreta.
El titular del Minrex, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció la ayuda enviada esta semana por países aliados como Venezuela y recordó la máxima martiana de que “hacer es la mejor manera de decir”, en referencia a la cooperación efectiva frente a los anuncios condicionados.
Cuba está abierta y agradece cualquier tipo de ayuda a nuestro pueblo, siempre que sea honesta, y en el marco del respeto a las regulaciones y la soberanía nacional, manifestó anoche Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República.
