La Habana, 1 nov (ACN) Cerca de la medianoche concluyó la segunda operación de traslado por vía férrea de habitantes de la comunidad de Guamo, en Granma, hacia territorio tunero, con destino a los municipios de Colombia y Las Tunas, precisó hoy el Ministerio del Interior (Minint) en su perfil en Facebook.
En esta ocasión viajaron alrededor de mil 500 personas hasta Jobabo, desde donde fueron conducidas en ómnibus hacia los centros de acogida, con el propósito de reducir el empleo del ferrocarril y facilitar nuevos viajes para evacuar al resto de los pobladores.
La madrugada anterior habían llegado a Jobabo más de dos mil 300 personas, la mayoría alojadas en el Politécnico Manifiesto de Montecristi, instalación que sobrepasó tres veces su capacidad, aunque garantizó atención básica a los evacuados.
Autoridades locales y pobladores de Jobabo organizaron un despliegue logístico para recibir a los grupos, lo que permitió asegurar alimentación, alojamiento y servicios esenciales en tiempo reducido.
En el lugar estuvieron presentes el general de división Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil; Marydé Fernández López, vicejefa del Departamento Ideológico del Comité Central del Partido Comunista de Cuba; y Walter Baluja García, ministro de Educación Superior, quienes acompañaron a las autoridades provinciales y locales en la toma de decisiones.
Según precisaron fuentes oficiales, durante la segunda operación no ocurrió un descarrilamiento del tren, como se divulgó en redes sociales, sino un fallo técnico provocado por la humedad del terreno, lo que obligó a dejar cuatro coches y viajar a media capacidad.
Tras ese incidente, pasada la medianoche se decidió enviar nuevamente el tren con tres coches motores para un tercer traslado, sin embargo, la altura de las aguas impidió que los pobladores llegaran hasta la vía férrea, por lo que solo se pudieron trasladar unas 80 personas.
Para completar la evacuación, un equipo de rescatistas se dirigió hacia Guamo con botes y recursos necesarios, con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes y trasladarlos sin riesgos hacia zonas seguras.
Esta tercera fase se desarrolla como un operativo de rescate, dadas las condiciones del terreno, con la participación de fuerzas del Minint, rescatistas y la tripulación del tren.
