Cuando a Varadero llegué, conocí la felicidad
Cuando a Varadero llegué, todo fue verdad
Recuerdas mi bien que encontré tu gran amor sin maldad
Y cuando tus labios besé, conocí la paz.
Benny Moré
Muy cerca del canal de Paso Malo, donde comienza la playa de Varadero- reconocida entre las más hermosas del mundo-, se fundó el Oasis el 19 de junio de 1956, hotel de seis décadas de existencia con valores históricos, culturales y naturales que enriquecen sus atractivos.
La instalación donde Benny Moré, El bárbaro del ritmo, escribió la pieza conocida como Cuando a Varadero llegué, acogió además las primeras presentaciones oficiales de Los Zafiros, cuarteto que los sábados, en el show de la terraza, estrenó sus distintivos trajes oscuros.
No todo el que visita los predios del Oasis, en el polo turístico cubano por excelencia hoy de sol y playa, conoce que antes se hospedaron allí personalidades como Alicia Alonso, Omara Portuondo, Elena Burke, Luis Carbonell, Juana Bacallao, y Germán Pinelli.
En el hospedaje, actualmente perteneciente al Grupo Islazul, los trabajadores procuran brindar un producto turístico caracterizado por la hospitalidad y cubanía, para que el cliente se sienta en contacto con la cultura y la naturaleza de la Mayor de Las Antillas, afirma Oraida Tobal Betancourt, directora de la institución.
Restaurantes, cafeterías, parrilladas, la piscina, y 185 habitaciones, se despliegan en un área aproximada de 16 mil 460 metros cuadrados, escenario de importantes visitas e interesantes experiencias asociadas a las artes, el proceso revolucionario cubano y la llamada industria sin humo.
Juegos pasivos y activos, giras turísticas, y excursiones ocupan también el tiempo de quienes se hospedan en una instalación que se incluyó junto al Internacional y al Kawama, entre los hoteles más lujosos y reconocidos del afamado balneario yumurino durante el siglo XX.
Fruto de las iniciativas del destino que procura novedades para atraer a los clientes, durante la reciente etapa de verano, más de siete mil vacacionistas optaron por una oferta especial del ranchón-playa del Oasis, ideal para celebrar en familia; servicio que se mantendrá durante el resto del año.
Camilo Hernández, subdirector de áreas asistentes, confirma que el snack bar, la cafetería Atenas y la carpeta, se incluyen entre los espacios recientemente renovados para mejorar la imagen y el confort durante la llamada temporada alta del turismo en la Península de Hicacos.
Ya tiene el Oasis reservas programadas para el venidero mes de noviembre, muy cerca de la playa, donde el olor a mar, el sol y la alegría caribeña se fusionan con el privilegio de hacer estancia donde el gran Benny Moré, se inspiró por Varadero.