Este año se recuerda especialmente la fundación por el Comandante en Jefe Fidel Castro del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (Icap) el 30 de diciembre de 1960 con el objetivo de recibir y retribuir la amistad, y agradecer los gestos solidarios hacia la Revolución que se abrían como esperanza para el continente.
Durante 65 años esa ha sido y será por siempre la razón de ser del Icap, cuyo quehacer se sustenta en el legado y enseñanzas del Héroe Nacional José Martí: “Patria es Humanidad” (periódico Patria enero de 1895) y de Fidel: “Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la humanidad” (26 de julio de 1978).
La visión de futuro del Comandante en Jefe generó el surgimiento de la institución, la cual se renueva en cada aniversario como promotora activa de los vínculos fraternales entre los pueblos, lo cual resulta elemento esencial del Movimiento de Solidaridad con Cuba (MSC) en el mundo.
Hoy el MSC cuenta con la participación de cerca de dos mil asociaciones de amistad en 150 naciones, además de un centenar de organizaciones de paz, 80 de egresados en instituciones cubanas y las de connacionales residentes en el exterior.
El Icap nació en el contexto de las enormes simpatías que a nivel internacional despertaba la Revolución triunfante y el creciente número de personas interesadas en viajar a Cuba, para identificarse personalmente con el proceso que comenzaba a transitar con dignidad por una senda independiente.
Los trabajadores del Instituto asumen el compromiso de continuar su trayectoria cultivada durante décadas, haciendo cada vez más enriquecedor, abarcador y profundo el trabajo vinculado con el Movimiento de Solidaridad, por la paz y la solidaridad con todas las causas justas de los pueblos.
Están inscritas en el historial del Instituto y del MSC la relevante participación en las batallas por el regreso del niño Elián González –secuestrado en Miami- y por la libertad de los Cinco Héroes encarcelados injustamente en prisiones estadounidenses durante 16 años (llegaron a crearse más de 300 comités en el orbe por su liberación).
De igual forma se inscribe la permanente denuncia contra el criminal bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la Isla y su inclusión en la lista estadounidense de países patrocinadores del terrorismo.
Desde su creación el Icap ha sido baluarte de la Revolución ante los intentos del enemigo de aislar al país, en la oposición a groseras campañas de mentiras estando siempre acompañado por los amigos que en diversas regiones proclaman la verdad de Cuba, considerándola ejemplo de que un mundo mejor es posible.
En este aniversario 65 reverdece el Movimiento de Solidaridad con Cuba, bien organizado y estructurado, experiencia única en el planeta que se vigoriza y pervive gracias al amor, la honestidad y la decencia de las mujeres y hombres buenos del planeta que respaldan la dignidad del pueblo cubano y su coraje.