Sancti Spíritus, 23 oct (ACN) Con más de mil 900 nacimientos reportados en lo que va de 2025, la provincia de Sancti Spíritus pudiera detener en el actual año la tendencia decreciente que muestra la tasa de natalidad en la última década al preverse que hasta el cierre de diciembre nazcan unos dos mil 600 niños.
El doctor Francisco García González, al frente del Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la Dirección General de Salud en el territorio, subrayó que este estimado se basa en la cantidad de embarazadas ingresadas y las previstas a dar a luz antes de que concluya el año.
Según una publicación del periódico Escambray digital, esta región central registró dos mil 495 nacimientos en 2024, cifra muy por debajo de los cinco mil 093 contabilizados en 2014, la estadística más alta desde esa fecha y hasta hoy y a partir de la cual mostró una tendencia anual al decrecimiento.
De acuerdo con el rotativo, entre las acciones implementadas para hacer frente al alza ligera en la tasa de natalidad se cuenta la habilitación de más camas en salas de otras especialidades del Hospital Provincial General Camilo Cienfuegos, mayor institución asistencial de la demarcación; en tanto, apuntó que los municipios con los aumentos más significativos son Sancti Spíritus, Jatibonico y Fomento.
García González precisó que el ascenso en los nacimientos obedece al trabajo intersectorial, es decir, a la labor conjunta e integrada de este sector con otras entidades y organismos a todos los niveles, incluidos los Consejos Populares.
Mientras, puntualizó que en la actualidad el territorio reporta la tasa de mortalidad infantil más baja de Cuba con 2,62 fallecidos por cada mil nacidos vivos, pero insistió en que el bajo peso al nacer constituye una problemática que debe seguir atendiéndose de forma particular.