La Habana, 23 oct (ACN) Una intervención preventiva en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI) examinó las consecuencias jurídico-penales y sanitarias del tráfico y consumo de drogas, como parte de la campaña nacional “Contra las drogas, se gana”, precisó el perfil institucional del Ministerio del Interior (Minint) en Facebook.
En la sesión se ratificó la política de tolerancia cero frente a este flagelo, con énfasis en la protección de la juventud y la defensa de valores éticos y sociales.
La participación estudiantil generó un debate sobre los riesgos para la salud, el impacto legal del narcotráfico y la necesidad de fortalecer la prevención desde los centros de enseñanza.
Autoridades del Partido y el Gobierno del municipio de La Lisa, representantes del Órgano de Enfrentamiento Antidrogas, especialistas de salud y directivos de la institución acompañaron la jornada.
El encuentro se inscribió en el esfuerzo nacional por movilizar a las nuevas generaciones en la lucha contra las drogas, con el convencimiento de que la victoria es posible desde la unidad, la educación y el compromiso social.
La campaña “Contra las drogas, se gana” se concibe como una estrategia nacional de seguridad y salud pública, liderada por el Gobierno y articulada con instituciones estatales, sociales y comunitarias.

Entre sus objetivos principales figuran impedir la introducción y circulación de drogas en el territorio, reforzar la vigilancia en fronteras y aeropuertos, y garantizar la cooperación internacional en materia de control.
También se prioriza la protección de niños, adolescentes y jóvenes, considerados sectores más vulnerables, mediante acciones educativas, culturales y comunitarias que refuercen valores preventivos.
La estrategia integra prevención, control y educación, con un enfoque integral que busca cortar la cadena del tráfico y proteger la salud y la seguridad de la sociedad cubana.
