Fiesta deportiva de América llegó hasta Chicago en 1959 (III)

Compartir

ACN - Cuba
Manuel Asseff Blanco
163
04 Octubre 2023
Foto: Archivo

A la ciudad estadounidense de Chicago le correspondió organizar los III Juegos Panamericanos, del 25 de agosto al  7 de septiembre de 1959, certamen multideportivo en el que disminuyó la cantidad de competidores a dos mil 161.

  Cuba mejoró un puesto en el medallero en relación con su actuación cuatro años atrás, y se ubicó en la octava posición, con dos preseas de oro, cuatro de plata e igual cantidad de bronce, en un evento al que asistieron atletas de 24 países.

  Un dato significativo es que siete meses antes de esa cita continental había triunfado la Revolución en la mayor de las Antillas, lo que sería un punto de partida para la consecución de importantes victorias del deporte cubano en la arena internacional.

  Estados Unidos (122-73-54) mostró dominio abrumador en calidad de anfitrión, muy distanciado de Argentina (9-22-12) y Brasil (8-8-6), ocupantes del trío de vanguardia.

  Para el béisbol cubano en su retorno -no asistió a la lid  en Ciudad de México 1955- el torneo no fue nada feliz debido a la eliminación de su equipo del cuadro de medallistas, en disciplina colectiva ganada por Venezuela.

  Entre las actuaciones descollantes de atletas latinoamericanos volvió a destacarse el brasileño Adhemar Ferreira da Silva, quien conquistó su tercer metal áureo en la prueba de triple salto, en atletismo.

  Además, en  campo y pista, los concursantes locales demostraron todo su poderío y excelente nivel, luego de alcanzar 26 títulos de 32 posibles.

  También los dueños de casa reinaron en el baloncesto, en uno y otro sexo; esgrima, lucha, esgrima, natación, tiro, remo, equitación y levantamiento de pesas.

  Por su parte, Argentina ganó el fútbol masculino por tercera ocasión consecutiva; México revalidó el liderazgo del tenis y Brasil triunfó en el voleibol para damas.

    Precisamente en suelo brasileño, en la ciudad de Sao Paulo, volverían a reunirse los mejores deportistas de América, para competir y confraternizar en la  cuarta edición de los Juegos Panamericanos. (Manuel Asseff Blanco, ACN)