Próximamente en Camagüey Concurso de coreografía e interpretación

Compartir

ACN - Cuba
Dayessi García Sosa | Fotos: de la autora
79
14 Mayo 2025

Camagüey, 14 may (ACN) Con el objetivo de fomentar el interés por la creación de los estudiantes para la formación de coreógrafos, la tercera edición del Concurso de coreografía e interpretación Fernando Alonso in memoriam se realizará en esta ciudad, del 26 de mayo al 1 de junio.

    El certamen busca reconocer la trayectoria intachable de Alonso, quien dedicó 17 años al desarrollo del ballet en este territorio, donde se encontrarán participantes de Holguín, Santiago de Cuba, La Habana y Camagüey.

   En conferencia de prensa la directora general del Ballet de Camagüey, Regina Balaguer Sánchez, aseguró que se premiará la proyección escénica y la interpretación tanto en el nivel profesional como en el estudiantil.

   El evento teórico, dijo, estará compuesto por un programa ameno y presentaciones precisas, serán jornadas muy importantes porque nada de lo que se haga en materia de cultura es en vano.

   Las audiciones para los participantes están previstas la semana próxima y durante el evento sesionará, además del jurado tradicional, tres colaterales que lo conforman la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), la cátedra honorífica Fernando Alonso del Instituto Superior de Arte y el Proyecto artístico pedagógico DIM.

   En su intervención,  José Antonio Chávez Guetton, Premio Nacional de Danza, expresó que  Fernando Alonso fue el maestro de la pedagogía y el ballet en Cuba por su nivel extraordinario de creación e interpretación.

   La presencia del  coreógrafo en las compañías es vital y en la actualidad hay mucha ausencia de ellos, la creación es muy difícil porque hay que transmitir ideas, sentimientos, sentido, poesía y amor a través de cada movimiento, resaltó Chávez.

   Kenny Ortigas Guerrero, director provincial de Cultura en el territorio, resaltó que este es el único evento danzario en el país que mezcla los estudiantes con los profesionales, que busca desarrollar lo empírico de las nuevas generaciones para llegar a ser profesionales y además genera un espacio de necesario debate.

   Convocó también, a la prensa agramontina a entregar un premio desde la crítica y la mirada aguda a un sector emblemático dentro de la cultura cubana.

   En este certamen estarán presentes el ballet, la danza, el folklore y podrán participar los alumnos del nivel elemental, medio y profesionales.