Luego de un destacado octavo lugar por países (9-8-8), en Atlanta 96, Cuba ocupó el noveno (11-11-7) en Sydney 2000, con destaque especial para el boxeador y abanderado Félix Savón, quien consiguió su tercer título en citas estivales.
A pesar de que el total de preseas y el oro fueron superiores, 29 por 25 y 11 por nueve, respectivamente, los cubanos descendieron un peldaño en el medallero entre las 200 delegaciones inscritas, con aportes dorados para el boxeo, con cuatro coronas, el atletismo (2), el judo (2), la lucha (1), el taekwondo (1) y el voleibol femenino (1).
La cadena victoriosa de Savón, en los 91 kilogramos, incluyó triunfos por RSC, en el segundo asalto, frente al nigeriano Ojamaye Rasmus; el estadounidense Michael Benet, por RSC, y el alemán Sebastián Koeber, por 14-8, desempeño que dejó listo el ring para la final.
Por la medalla de oro, el pugilista guantanamero –ganador también en Barcelona 91 y Atlanta 96- dispuso 21-13 del ruso Soultenahmed Ibzagoinor, actuación que le garantizó igualar la hazaña que ostentaban el húngaro Lazlo Pap y el cubano Teófilo Stevenson, en los pesos completos.
Los otros tres campeones del boxeo (4-0-2) fueron Jorge Gutiérrez (75 kilos), Mario Kindelán (60) y Guillermo Rigondeaux (54), mientras que los del atletismo (2-2-2) recayeron en Iván Pedroso (salto largo) y Anier García (110 con vallas), y los del judo (2-2-1), en Legna Verdecia (52) y Sibelis Veranes (70).
Por la lucha (1-3-1), el taekwondo (1-1-0) y el voleibol (1-0-0), subieron a lo más alto del podio, Filiberto Azcuy (69), Ángel Valodia Matos (80) y el equipo femenino, liderado por Mireya Luis, junto a las también Morenas del Caribe, Taimaris Agüero, Regla Bell, Marlenys Costa, Ana Ibis Fernández, Lilia Izquierdo, Raysa O’Farrill y Yumilka Ruiz.
Cuba logró preseas, además, en el béisbol (0-1-0), el canotaje (0-2-0) y la esgrima (0-0-1).
La ubicación final de la isla caribeña pudo ser mejor, con su limitante en la efectividad en la discusión de los títulos (22).
Sin lauros concluyeron, el baloncesto, balonmano, ciclismo, clavados, gimnasia artística, levantamiento de pesas, nado sincronizado, natación, remo, softbol, tenis de mesa, tiro deportivo, tiro con arco, voleibol de playa y vela.
Estuvo representada la Antilla Mayor por 238 atletas -151 hombres y 87 mujeres- en la ciudad australiana, donde compitieron 10 mil 300 deportistas de 200 naciones, con accionar en 28 disciplinas.
Los cubanos (11-11-7) concluyeron en el noveno puesto, detrás de Estados Unidos (36-24-31), Rusia (32-28-28), China (28-16-15), Australia (16-25-17), Alemania (13-17-26), Francia (13-14-11), Italia (13-8-13) y Holanda (12-9-4).