El piano obsequiado a Fidel: tesoro en Salón de Santiago de Cuba

Compartir

ACN - Cuba
Loraine Castillo De los Reyes | Foto: Javier Arzuaga
73
14 Mayo 2024

El Salón de los Vitrales de la Plaza de la Revolución Mayor General Antonio Maceo Grajales, de Santiago de Cuba, atesora desde el 2023 un piano obsequiado al Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz por el fabricante japonés Sakai.

    Producido en la nación del sol naciente, el instrumento constituye el último de una serie de ocho inspirada en el sonido del jazz latino y el arte del músico cubano Chucho Valdés, diseño sin antecedentes para los intérpretes del género.

    Con el avance del proceso creativo surgió la elección del destacado artista de la plástica Alberto Lescay Merencio para pintar las tapas, pues su visión de la cultura caribeña y talento para reflejar lo más autóctono de la cubanía coincidían con la inspiración del diseñador.

    El laureado santiaguero fue acogido en Okinawa, ciudad nipona donde radica el estudio del creador con este encargo, y derramó su talento en cada una de las exclusivas piezas.

    De acuerdo con el artista, el reflejo del macizo montañoso Sierra Maestra en el octavo piano motivó la decisión de obsequiarlo al Líder Histórico de la Revolución Cubana, pues homenajeaba así las hazañas de libertad iniciadas por los mambises y continuadas por él en la segunda mitad del siglo XX.

    Según narra Gilberto Guerrero López, director de la monumental plaza del pueblo indómito, el instrumento arribó a Cuba en 2016, y familiares del Comandante en Jefe recibieron de forma simbólica el presente, tocado en el teatro capitalino Julio Antonio Mella durante la edición 32 del Festival Internacional Jazz Plaza.

    Mientras duró el evento, aseguró, renombrados músicos cubanos y extranjeros dieron vida a lo mejor del género a través de cada tecla, y deleitaron al público con su arte durante varias noches.

    En el 2023 Lescay Merencio se responsabilizó de la restauración y posterior traslado hacia la Ciudad Héroe de la peculiar pieza, elogiada por la crítica especializada como de alta calidad musical, y hasta entonces conservada en la institución cultural habanera.

    Un singular concierto en marzo del actual año fue la fecha elegida para endulzar los oídos de los amantes de la música nuevamente, pues su sonido inundó el Salón de los Vitrales a manos del pianista José María Vitier, en el contexto del Festival de la Trova Pepe Sánchez.

    Por su simbolismo, el instrumento permanece en el lugar donde reposaron las cenizas del líder revolucionario horas antes de ser trasladadas al Cementerio Patrimonial Santa Ifigenia.

    Registrado bajo la marca Seibu Pianos, atesora historia y arte, y su conservación en uno de los salones del complejo escultórico-monumental inaugurado por el propio Fidel en 1991, constituye tributo eterno a su memoria.