Brasil acoge por primera vez los Juegos Panamericanos (IV)

Compartir

ACN - Cuba
Manuel Asseff Blanco
249
05 Octubre 2023
Foto: Archivo

La populosa ciudad de Sao Paulo, en Brasil, acogió los IV Juegos Panamericanos del 20 de abril al 5 de mayo de 1963, evento multideportivo en el que Cuba ascendió hasta el quinto lugar del medallero por naciones.

  En relación con su desempeño en Chicago 1959, la delegación cubana mejoró tres posiciones  y esta vez acumuló cuatro preseas de oro, seis de plata y cuatro de bronce, en una cita a la que asistieron atletas de 21 países.

   Estados Unidos (109-56-36) volvió a la cima, con amplia ventaja sobre los brasileños (14-21-18) y Canadá (10-27-25), ocupantes del segundo y tercer puestos, respectivamente.

  Entre las actuaciones más sobresalientes de los deportistas de la mayor de las Antillas puede mencionarse el título del sprinter Enrique Figuerola, vencedor en la prueba de los 100 metros planos del atletismo.

  Vale destacar que en el caso de Figuerola conquistaría un año después la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, para así reafirmarse como uno de los grandes velocistas de esa época.

También constituyó motivo de alegría la recuperación del cetro continental de béisbol por un equipo cubano -logró la corona en Buenos Aires 1951-, deporte colectivo en el que no se había podido escalar al podio de premiaciones en las dos últimas ediciones.

  Para los anfitriones varias disciplinas de conjunto brindaron momentos de júbilo, con las preseas doradas que alcanzaron en el fútbol -destronaron a Argentina, ganadora en las tres versiones anteriores-; las dos del voleibol y polo acuático.

  Además, los púgiles locales dominaron en boxeo, y Cuba obtuvo su primer título en un deporte de combate que le proporcionaría numerosos lauros en el futuro.

  Los dueños de casa reinaron a su vez en las competencias de velas; mientras la poderosa delegación estadounidense triunfó en equitación, clavados, baloncesto, esgrima, lucha, levantamiento de pesas y gimnasia, en uno y otro sexo.

    En Sao Paulo compitieron mil 784 atletas -en 22 disciplinas-, cantidad inferior a torneos precedentes, a causa de la puesta en práctica de la reducción de tres a dos inscripciones por nación en cada una de las pruebas individuales.

  A la ciudad canadiense de Winnipeg, en 1967, le tocaría la responsabilidad de organizar la lid continental que congregaba a los mejores deportistas de América. (Manuel Asseff Blanco, ACN)