Ballet Infantil Lizt Alfonso: pequeñas divas de la danza

Compartir

Idania Rodríguez Echevarría| Foto: www.liztalfonso.com
2429
02 Septiembre 2014

Foto: www.liztalfonso.com

Luego de una exitosa presentación  con el espectáculo “Niños de Cuba”, el Ballet Infantil Lizt Alfonso colmó las expectativas del público y la crítica especializada en la norteña ciudad alemana de Hamburgo.
      El espectáculo de las pequeñas divas de la danza fue presenciado  y ovacionado por la calidad mostrada por los pequeños y adolescentes, quienes interpretaron con limpieza el repertorio escogido, mientras mostraban los diferentes ritmos y géneros cubanos e internacionales.
    Lizt, una evidente pedagoga, con sus enseñanzas logra encaminar el talento de cada una de estas nuevas generaciones, quienes algunas, además de sus destrezas en la danza, han despertado al mundo de la creación y realizado sus coreografías, que integran la mayor parte del show, todo un despliegue de imaginación y frescura.  
   La compañía infantil de Lizt Alfonso llegó a esa capital europea para corresponder a una invitación especial efectuada por su homóloga Schmidt-Tivoli,  dirigida por el prestigioso actor y director alemán Corny Littman.
   Las muchachas de la Isla no eran desconocidas en esa urbe porque anteriormente presentaron allí dos grandes e impactantes coreografías de Lizt:  “Fuerza y Compás” y el estreno mundial de “Amigas”,  en 2012.
  Declaradas Embajadoras Culturales por  Organización de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), esta agrupación imparte formación artística y ética  a los integrantes de su  ballet infantil, el juvenil, los talleres de creación y de la unidad docente, quienes suman en total  alrededor de mil 200 los niños y adolescentes.
   Las primeras bailarinas del Ballet Lizt Alfonso,  Tamy González y Bibiana Peláez, coincidieron en afirmar que este viaje fue una gran experiencia para ellas y  estar todo el día con estos chicos las hicieron desdoblarse, además de reguiseur en madres y confesores.
    Agregaron que resultó muy emocionante ver como los asistentes rompieron las barreras idiomáticas y recibieron la actuación tras un repertorio diseñado para transmitir la riqueza de la danza y las alegrías que le proporciona a la vida cotidiana.
     A juicio de la crítica especializada, lo visto devino difícil de describir: '' La  actuación de las 16 niñas y adolescente que formaron el elenco demostró proyección escénicas, fuerte temperamento, musicalidad y disciplina”.
     Los medios de difusión alemanes destacaron  la iniciativa de Lizt Alfonso de ir formando progresivamente a sus pupilos, desde los talleres hasta integrarlos al elenco, un espiral ascendente que permite a quienes tienen talento y  persistencia llegar a la formación profesional.
     El Ballet Lizt Alfonso fue creado por su directora y coreógrafa en  octubre de 1991 en el seno del Centro de Promoción de la Danza de Cuba (A), bajo el nombre de “Danzas Ibéricas”.
   Un año después se declaró como compañía independiente, asumiendo su nombre actual; en tanto en octubre del 2000 pasó a ser Compañía Residente al Gran Teatro de La Habana.