La Historia el 21 de marzo

Compartir

Redacción ACN
110
20 Marzo 2025

La Habana, 20 mar (ACN) El 21 de marzo de 1960, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, acompañado del capitán Antonio Núñez Jiménez, inspecciona las pruebas que se realizan en la Ciénaga de Zapata a fin de ganarle terreno al mar. En ese sentido, están siete caballerías de terreno desecado, donde se experimentan distintos tipos de cultivos susceptibles de ser practicados en la región, así como un canal que uniría al río Hanábana con el mar.

   Tal como se señala en el sitio Fidel, soldado de las ideas, ese día se dirige más tarde a la cooperativa Rubén Martínez Villena. “En el poblado de la cooperativa, almuerza con los campesinos, en compañía de los dos primeros niños nacidos en ella, hace poco menos de un mes, al primero de los cuales se le puso por nombre Fidel”.

   El referido sitio apunta que “luego de una conversación de dos horas con los campesinos de la zona, pudo divisar, desde el helicóptero, unos siete incendios criminales de cañas, a lo largo y ancho de la provincia de Matanzas, siendo el más importante uno aledaño al central Australia”.

   Allí se detuvieron, y el líder cubano dirige personalmente la labor de contracandela, “a pesar de la cual fueron consumidas cinco casas de campesinos, cuya reconstrucción fue inmediatamente ordenada por el máximo jefe de la Revolución”.