Exhibirá Cuba en FIHAV potencialidades en áreas estratégicas

Compartir

ACN - Cuba
ACN
136
13 Noviembre 2025

La Habana, 13 nov (ACN) Durante la XLI Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), Cuba promoverá proyectos y sectores priorizados para su desarrollo económico y social, en los que se fomentan exportaciones y podrían contar con mayor inversión extranjera.

    La principal cita comercial del país y de la región transcurrirá del 24 al 29 de noviembre en el recinto de Expocuba, donde como elemento novedoso se exhibirán cinco áreas temáticas, según informó el Comité Organizador.

   Una de ellas lleva por nombre Hecho en Cuba,  con la exposición de 40 productos y servicios nacionales de exportación, provenientes de los territorios y de los polos con esa condición, en tanto para sus participantes habrá un concurso.

   También está la dedicada a la Transición Energética, en la que ante actores económicos y empresas extranjeras se mostrará el desarrollo de las energías renovables en el país, y las perspectivas y potencialidades de transformación energética.

   Otra área temática se referirá a la Inteligencia artificial, donde de manera interactiva se exhibirá las principales aplicaciones tecnológicas desarrolladas en varios sectores, así como casos exitosos con el empleo de la IA.

   El Foro de Mecanismos de Integración FIHAV 2025, otra de las novedades, estará dedicado a varios esquemas en los que la mayor de las Antillas participa, por lo cual mostrará proyectos y sectores con potencialidades en sus naciones miembros.

  Se trata del ALBA- TCP, la Unión Económica Euroasiática (UEEA), los BRICS y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

   Una quinta área temática en FIHAV 2025 será Cuba Única, con una promoción integral del sector del turismo con proyectos innovadores en las diferentes modalidades de negocios, que potencien la exportación de servicios.

  En conferencia de prensa en esta capital Oscar Pérez-Oliva Fraga, vice primer ministro y titular del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, informó que hasta la fecha representantes de 47 países y de la Unión Europea han confirmado su presencia en la importante bolsa comercial.