La Habana, 1 dic (ACN) El 2 de diciembre de 1956 arriba el yate Granma a los cayuelos, cerca de la playa Las Coloradas, con 82 expedicionarios a bordo, al frente de los cuales estaba el jefe del M-26-7, Fidel Castro Ruz.
Después de vencer una azarosa etapa de preparativos en el exilio, en la capital de México, la expedición había partido el 25 de noviembre desde la ensenada de Tuxpan, en el puerto de Veracruz.
Si bien falló el plan trazado de lograr la simultaneidad del alzamiento en Santiago de Cuba con el desembarco a fin de distraer las fuerzas de la dictadura, la heroica acción de los revolucionarios y el pueblo santiaguero, dejó patentizado la disposición de seguir luchando, por conquistar la libertad.
Con el desembarco de los expedicionarios del yate Granma se ratificó la disposición de cumplir la palabra empeñada por Fidel: “En el año 1956 seremos libres o seremos mártires”.
El 2 de diciembre, se celebra el Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). El desembarco de los expedicionarios a bordo del yate Granma no solo fue fragua del naciente Ejército Rebelde, resultó el embrión de las invictas FAR.
1873: Considerada una de las más extraordinarias muestras de la capacidad táctica del General en Jefe del Ejército Libertador Máximo Gómez, tiene lugar la batalla de Palo Seco en la localidad de igual nombre, situada al sur del pueblo de Jobabo, en la actual provincia de Las Tunas.
1958: Es detenido en el barrio habanero de Luyanó y luego asesinado Fulgencio Oroz Gómez, destacado militante de la Juventud Socialista.
1964: El Comandante en Jefe Fidel Castro inaugura en La Habana la Ciudad Universitaria José Antonio Echeverría (Cujae).
1976: Es instaurada en Cuba la Asamblea Nacional del Poder Popular, presidida por Blas Roca.
2016: Las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro son honradas por miles de mujeres, hombres, niños y jóvenes a su paso por las provincias de Las Tunas, Holguín y Granma.
DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO
2 de diciembre de 1978: Resulta herido el Ministro Consejero de la Embajada de Cuba en Bogotá, Colombia, cuando varios terroristas de origen cubano le dispararon desde un auto en marcha.
DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO
“Los que un 26 de julio intentamos tomar en esta misma ciudad la segunda fortaleza militar de Cuba, y 3 años, 4 meses y 7 días después desembarcamos en el yate Granma para llevar a cabo la tarea que en síntesis les he contado, envidiaríamos a cada uno de ustedes la lucha que tienen por delante hoy con objetivos mucho más trascendentes: defender y desarrollar lo que hemos alcanzado y hacer por la humanidad, en la medida de nuestras fuerzas, lo que nosotros creemos haber hecho por la patria”.
(Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el acto por el aniversario 45 del desembarco de los expedicionarios del Granma y el nacimiento de las FAR, en la Plaza “Antonio Maceo”, en Santiago de Cuba, el 2 de diciembre de 2001)