Redacción ACN
888
16 Abril 2023

La Habana, 16 abr (ACN) En la madrugada del 17 de abril de 1961 una brigada de contrarrevolucionarios armados y entrenados por Estados Unidos, penetra en el territorio cubano por Playa Girón, zona ubicada en la Ciénaga de Zapata, en la provincia de Matanzas.

La autodenominada Brigada 2506, cuyos integrantes fueron preparados en una playa en Guatemala por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), tenía como objetivo principal establecer un supuesto gobierno provisional y conseguir el apoyo directo de Estados Unidos.

En el comunicado número uno, el Comandante en Jefe Fidel Castro señala: ''Se está combatiendo en defensa de la Patria sagrada y de la Revolución contra el ataque de mercenarios organizados por el Gobierno imperialista de los Estados Unidos''.

Ese día, los pilotos cubanos pusieron a prueba su puntería y destreza. Su labor fue vital en la posterior derrota del enemigo. Este día se conmemora el aniversario de la Defensa Antiaérea y Fuerza Aérea Revolucionaria (DAAFAR).

1894: Publica José Martí el artículo El tercer año del Partido Revolucionario Cubano, en el cual lanza lanzó un llamado a todas las personas de buena voluntad y las invitó a apoyar el proyecto independentista de Cuba para salvaguardar la independencia del continente latinoamericano:

“Quien se levanta hoy por Cuba se levanta para todos los tiempos […]. La independencia de Cuba y Puerto Rico no es sólo el medio único de asegurar el bienestar decoroso del hombre libre en el trabajo justo a los habitantes de ambas islas, sino el suceso histórico indispensable para salvar la independencia amenazada de las Antillas libres, la independencia amenazada de la América libre, y la dignidad de la república norteamericana”, expresa Martí.

1919: Nace en Cienfuegos el abogado y combatiente revolucionario Osvaldo Dorticós Torrado. Con apenas 14 años forma parte del Ala Izquierda Estudiantil que se enfrenta a la tiranía de Gerardo Machado e integra el Comité de Huelga en 1935.

En 1948 ingresa en el Partido Comunista, donde trabaja como asesor jurídico. Se enfrenta al golpe militar del 10 de marzo de 1952 por lo que estuvo detenido en varias ocasiones.

Coordinador del Movimiento 26 de Julio en su ciudad natal y tras la insurrección del 5 de septiembre de 1957, resulta apresado nuevamente. El Colegio de Abogados logra su libertad y entonces partió al exilio en México donde permanece hasta el triunfo de la Revolución en 1959.

El 9 de enero de ese año resultó nombrado Ministro Encargado de la Ponencia y Estudio de las Leyes Revolucionarias, y con posterioridad el Consejo de Ministros lo designa Presidente de la República, cargo que asumió hasta 1976.

1958: Fallece en La Habana la cantante y actriz Rita Montaner, artista del teatro, la radio, cine y televisión, que constituye uno de los exponentes más universales de las artistas de la Isla.

La popular soprano, conocida como La Única, poseía un talento extraordinario basado en la versatilidad para moverse por los distintos géneros de la música cubana.

1959: Interviene el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz durante el almuerzo ofrecido por la Asociación Americana de Editores de Periódicos, con motivo de su visita a Estados Unidos, en el hotel Statler.

Fidel expresa: “Nunca me atemorizaré de venir a conversar con el pueblo, con los escritores, con los editores o con cualquier persona, porque nuestro sistema de gobierno es un sistema de opinión pública y (…) el que tiene la opinión pública con él nunca necesita utilizar ningún otro sistema de gobierno”.

2014: Fallece el escritor, novelista y periodista colombiano Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura en 1982.

García Márquez, gran amigo de Cuba, deja el legado de más de 40 obras que han marcado la vida de varias generaciones de lectores de todo el orbe, entre éstas, Cien años de soledad.

DE LA CRONOLOGÍA DE AGRESIONES Y TERRORISMO

1960: Es saboteado en plena función el cine Apolo, de Jovellanos, Matanzas, lo que causa daños en la pantalla y la cafetería.

1961: Son asesinados un campesino y sus dos hijos, y herido otro agricultor por bandas terroristas en Trinidad, Sancti Spíritus. Ese mismo día también queman una escuela.

1961: Es asaltado por terroristas el central Triunfo (Horacio Rodríguez), en Matanzas. Secuestran a varios empleados, incluido el administrador.

1970: Mueren cinco militares durante el enfrentamiento a un grupo de terroristas de la organización Alpha 66, asentada en Estados Unidos, quienes se infiltraron por Baracoa.

DE FIDEL, SU INAGOTABLE LEGADO

"La nueva generación está llamada a rectificar y cambiar sin vacilación todo lo que debe ser rectificado y cambiado, y seguir demostrando que el socialismo es también el arte de realizar lo imposible: construir y llevar a cabo la Revolución de los humildes, por los humildes y para los humildes, y defenderla durante medio siglo de la más poderosa potencia que jamás existió".

(De la Reflexión Los debates del Congreso, escrita por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz el 17 de abril de 2011)