La Serie Nacional de Béisbol rumbo a la mitad del camino

Compartir

ACN - Cuba
Boris Luis Cabrera I Foto: Yadrian Rivero
786
21 Octubre 2025

La Habana, 21 oct (ACN) La 64 Serie Nacional de Béisbol se reanuda hoy, tras una jornada de descanso, con enfrentamientos en ocho estadios del país que prometen sacudir la tabla de posiciones.

   En una semana donde se llegará a la mitad del calendario regular, se mantiene la batalla por los cupos a la postemporada y por los puestos de privilegio en lo más alto del ordenamiento general.

   Los líderes Cocodrilos de Matanzas, dueños de una defensa casi perfecta (.985) y de un cuerpo de lanzadores con promedio de 3.66 carreras limpias —tercero mejor del torneo—, visitarán a los Piratas de La Isla en el Cristóbal Labra.

   La tropa de Armando Ferrer, pese a las ausencias y lesiones, defiende con firmeza su trono (24-11) ante el acoso de los Cachorros de Holguín (23-11), equipo sensación del campeonato y que se ubica a solo medio juego de diferencia.

   Los holguineros, con siete triunfos consecutivos y un promedio colectivo de .321, buscarán mantener su paso ganador como visitantes en el Nelson Fernández, donde los esperan los Huracanes de Mayabeque, dueños del pitcheo más efectivo del torneo (3.50 pcl) y últimos dentro de la zona de clasificación.

   En el tercer escaño aparecen igualados Las Tunas, Industriales y Artemisa (20-12), que enfrentarán a rivales ubicados fuera de la línea roja.
   Los bicampeones Leñadores apostarán por su ofensiva (.321) en el Augusto César Sandino frente a los Leopardos de Villa Clara, quienes regresan al ruedo tras una semana marcada por la lluvia.
   Por su parte los capitalinos, en su Latinoamericano, recibirán a los Indios de Guantánamo, mientras los Cazadores de Artemisa intentarán batir a los Alazanes de Granma en el Mártires de Barbados, apoyados ambos en la solidez de su pitcheo.

   Las Avispas de Santiago de Cuba visitarán a los Tigres de Ciego de Ávila en el José Ramón Cepero. Los indómitos siguen siendo una incógnita: su potente ofensiva (.329 y 68 jonrones, uno cada 15.8 turnos) contrasta con un cuerpo de lanzadores que permite casi siete carreras por juego. Aun así, se mantienen sextos en la clasificación.
   Completan la cartelera los duelos Gallos de Sancti Spíritus-Vegueros de Pinar del Río en el Capitán San Luis y Elefantes de Cienfuegos-Toros de Camagüey en el Cándido González.

   El primero enfrentará a un staff espirituano con la segunda mejor efectividad (3.56 pcl) y a un conjunto pinareño que, pese a ocupar el onceno lugar, llega en alza con cuatro victorias al hilo.

   Los motivados paquidermos, a solo medio juego de la zona clasificatoria, medirán fuerzas con los camagüeyanos, líderes en promedio ofensivo (.349) y segundos en defensa (.976), aunque distantes en la duodécima posición.