La Habana, 15 jul (ACN) Betsy Díaz Velázquez, ministra del Comercio Interior de Cuba, insistió hoy en la necesidad de avanzar en el proceso de bancarización en el sector, en función de facilitar prestaciones a la población y ganar en agilidad en el uso de los canales electrónicos de pago.
En la Comisión de Atención a los Servicios de la Asamblea Nacional del Poder Popular, la titular del Ministerio del Comercio Interior (Mincin) presentó un informe sobre el estado de cumplimiento del plan de acciones derivado de las recomendaciones realizadas en la rendición de cuenta en el período anterior.
Señaló que, aunque en el país hay habilitados 21 mil 264 establecimientos con canales de pago, es necesario incentivar el empleo de este mecanismo en el territorio nacional.
Díaz Velázquez puntualizó que se debe exigir el uso de esta herramienta por los trabajadores de las entidades comerciales que cuentan con esta modalidad, pues algunos se niegan a utilizarla.
Con respecto a la canasta familiar normada, explicó que se van incorporando niveles de arroz y frijol de producción nacional, con precios controlados según lo establecido, pero existen atrasos en la distribución, un proceso que no es parejo en todas las provincias.
Subrayó que la integración con las nuevas formas de gestión no estatal constituye un reto para el ministerio, así como también el completamiento de las plantillas en las diferentes estructuras comerciales, porque desde la base faltan cargos imprescindibles para el buen desarrollo de la gestión comercial.
En este espacio, al que asistieron Yudi Rodríguez Hernández, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa del Departamento de Atención a los Servicios, además de representantes de otros ministerios, e invitados, varios diputados se pronunciaron a favor de mecanismos que mejoren la calidad.
Rolando Santana Corrales, diputado por la provincia de Camagüey, comentó que es importante perfeccionar las acciones en las bodegas, mercados estatales y otras entidades pertenecientes al Mincin, y para ello se impone una mayor fiscalización y control en los territorios.
Por Villa Clara intervino María de los Ángeles Falcón, quien dijo que la atención a la recreación tiene que ser potenciada para el beneficio del pueblo, e insistió en particular en la etapa veraniega y el necesario mejoramiento de las ofertas.